Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Desacuerdo comercial: UE sugiere arancel cero a EEUU

https://album.mediaset.es/eimg/2025/04/07/la-presidenta-de-la-comision-europea-ursula-von-der-leyen_3114.jpg?w=1200

La Unión Europea ha propuesto una oferta a Estados Unidos para resolver la actual crisis comercial, derivada de la imposición de aranceles elevados por parte del gobierno estadounidense. La propuesta consiste en reducir a cero los aranceles solo para los productos industriales, una medida que ya se ha implementado con otros socios comerciales y que ha sido recibida como un intento de frenar la escalada arancelaria que amenaza con agravar las tensiones económicas entre ambas potencias.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó en un reciente encuentro en Bruselas que Europa está dispuesta a negociar con Washington y ha subrayado que esta oferta de aranceles cero para productos industriales es una iniciativa que puede beneficiar tanto a Estados Unidos como a la UE. La propuesta fue previamente presentada a funcionarios estadounidenses durante conversaciones con el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, quien se reunió con altos cargos del gobierno de Trump, aunque la respuesta inicial no fue positiva.

Von der Leyen reiteró la voluntad de la UE de conseguir un tratado conveniente, aunque también señaló que la Unión dispone de múltiples herramientas para contrarrestar cualquier ataque comercial, abarcando acciones de represalia mediante la normativa de defensa comercial. En este contexto, mencionó que se emplearán todos los recursos disponibles para proteger los intereses europeos, según avance el curso de las negociaciones.

Uno de los elementos esenciales de la iniciativa es su concentración en los productos industriales, un sector vital para las economías de Europa y Estados Unidos. En este escenario, la Unión Europea ha buscado promover una conversación más intensa con Washington, reconociendo la relevancia de minimizar las tarifas que podrían influir en la competitividad de las industrias a ambos lados del Atlántico.

Además de su oferta específica sobre los aranceles, von der Leyen destacó la importancia de diversificar las relaciones comerciales de Europa, señalando que solo un 17% del comercio mundial está involucrado en la disputa actual con Estados Unidos. En este sentido, la UE ha intensificado sus esfuerzos para fortalecer acuerdos comerciales con otras regiones del mundo, como México, Mercosur, Suiza, y países en Asia, como India y Tailandia, para reducir la dependencia de los mercados estadounidenses y ampliar sus oportunidades económicas globales.

La perspectiva en Europa incluye la supervisión de las repercusiones indirectas que los aranceles puedan causar en las cadenas de abastecimiento y el comercio internacional. La Unión Europea ha revelado la formación de un grupo de trabajo para analizar cómo las limitaciones comerciales influyen en los movimientos comerciales europeos y cómo reducir estos impactos por medio de acciones políticas coordinadas con las industrias perjudicadas.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar