Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Economía

https://cdn.businessinsider.es/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2022/10/ilustracion-crisis-economica-recesion-2849251.jpg

¿Qué hacer para proteger mis ahorros ante una crisis económica?

En épocas de inseguridad económica, proteger los bienes se vuelve una necesidad imperativa para cualquier persona o familia. Una recesión puede disminuir rápidamente el valor de los ahorros si no se implementan acciones preventivas. Por esta razón, es crucial entender estrategias efectivas y prácticas que ayuden a mantener e, idealmente, aumentar el valor de los activos guardados.La diversificación como escudo frente a la volatilidadDiversificar es una máxima en el mundo financiero. Consiste en distribuir los fondos en diferentes instrumentos, sectores y, si es posible, geografías. Esta táctica reduce el riesgo asociado a una caída específica de un sector o moneda.…
Leer Más
https://libertex.org/sites/default/files/inline-images/evitar-fraudes-1.jpg

Guía para detectar una inversión fraudulenta

Detectar una inversión fraudulenta es fundamental en un entorno financiero cada vez más digitalizado, donde los mecanismos tradicionales coexisten con ofertas que prometen rentabilidades exorbitantes en poco tiempo. Aprender a reconocer las señales de alerta puede evitar pérdidas económicas significativas y frustraciones personales. A continuación, se abordan en detalle los criterios, ejemplos y recursos clave para identificar engaños de inversión, respaldados por información de organismos reguladores y análisis de casos reales.Principales señales de alerta en una inversión fraudulenta1. Promesas de beneficios elevados sin riesgoUn signo clave de estafa es la promesa de altas ganancias sin riesgo de perder el dinero…
Leer Más
https://fluxfinanciera.com/wp-content/uploads/2022/04/5-metas-financieras-en-PYMES-que-no-puedes-dejar-pasar-ejemplos_1-scaled.jpg

¿Cómo crear metas financieras realistas?

Establecer metas financieras constituye un pilar fundamental para el bienestar económico de cualquier persona o familia. Sin embargo, la diferencia entre una meta alcanzable y una aspiración frustrada reside en la capacidad de definir objetivos realistas, adaptados a las circunstancias individuales y al contexto económico actual. El proceso requiere autoconocimiento, planificación y ajuste constante.Conocerse a uno mismo: el comienzo esencialAntes de fijar un rumbo financiero, es necesario realizar un escrutinio honesto de la situación económica personal. Analizar ingresos y egresos con detalle ofrece el panorama exacto sobre la capacidad de ahorro o inversión. Por ejemplo, Ana, una profesional independiente de…
Leer Más
https://institutouniversitariodeseguros.co.ve/moodle/pluginfile.php/1798/course/overviewfiles/radiografa-del-sector-seguros-en-espaa.jpg

¿Qué son los seguros y cómo elegir los que necesito?

Las pólizas son instrumentos financieros que tienen el propósito de resguardar a individuos, hogares y negocios frente a contingencias y sucesos inesperados que pueden provocar pérdidas económicas importantes. Básicamente, una póliza es un acuerdo donde la empresa aseguradora acepta compensar al cliente asegurado cuando ocurren ciertos eventos, a cambio de un costo regular llamado prima. Estos acuerdos definen las coberturas, exclusiones y limitaciones particulares dependiendo del tipo de póliza adquirida.En la vida cotidiana, los seguros cumplen un papel preventivo, ya que permiten manejar la incertidumbre frente a accidentes, enfermedades, daños materiales o responsabilidades civiles. Su objetivo principal es brindar estabilidad…
Leer Más
https://impulsapopular.com/wp-content/uploads/2019/02/4318-Family-office-el-reto-de-las-empresas-familiares.jpg

¿Por qué es crucial el flujo de caja en una empresa familiar?

El flujo de efectivo es uno de los términos financieros más cruciales para cualquier tipo de corporación, aunque cobra un significado especial cuando nos referimos a una empresa familiar. Entender el flujo de efectivo permite no solo administrar eficazmente el dinero que ingresa y egresa del negocio, sino también garantizar la sostenibilidad y el bienestar financiero de la firma a largo plazo. La administración eficaz del flujo de efectivo es el pilar para decidir estratégicamente, manejar imprevistos y preservar el patrimonio familiar.Definiendo el flujo de cajaEl flujo de efectivo es el documento que registra minuciosamente todas las entradas y salidas…
Leer Más
https://blog.sivale.mx/hs-fs/hubfs/127503644_l.jpg?width=1750&name=127503644_l.jpg

Pasos clave para planificar financieramente el crecimiento de un negocio

El avance de un negocio es un camino que demanda tanto una visión estratégica como una planificación financiera detallada. Una compañía que desea crecer, diversificar su oferta o entrar en nuevos mercados debe prever, medir y gestionar con exactitud los recursos para evitar problemas de liquidez o un endeudamiento excesivo. La planificación financiera se convierte, por tanto, en la base sobre la cual se sustenta el desarrollo sostenible y organizado de cualquier empresa.Establecer metas claras y cuantificablesEl primer paso para una planificación financiera efectiva es la definición de objetivos que sean específicos, cuantificables y alcanzables. Un negocio debe establecer metas…
Leer Más
https://www.esan.edu.pe/images/blog/2017/09/21/1500x844-embargo.jpg

Importancia de gestionar correctamente las deudas empresariales

En el entorno empresarial actual, la correcta gestión de las deudas es un factor crucial para la sostenibilidad y el crecimiento. Las deudas empresariales pueden ser una herramienta estratégica para financiar inversiones, expandir operaciones o sortear periodos de baja liquidez, pero un manejo inadecuado puede llevar a la insolvencia o incluso al cierre definitivo de la empresa. Abordar este desafío requiere una estrategia integral y el dominio de técnicas financieras específicas que minimicen los riesgos y aprovechen las oportunidades.Análisis completo de la condición económicaEl paso inicial para gestionar de manera eficiente es llevar a cabo un examen honesto y minucioso…
Leer Más
https://www.grupoacei.com/costouso-1.jpg

Importancia de los costos fijos y variables en una empresa

En el ámbito empresarial, comprender la naturaleza de los costos es fundamental para tomar decisiones estratégicas acertadas, garantizar la rentabilidad y asegurar la sostenibilidad financiera. Los costos se pueden clasificar de diversas maneras, pero una de las distinciones más relevantes para la gestión es entre costos fijos y costos variables. Esta clasificación no solo impacta la elaboración de presupuestos, sino que también influye directamente en la fijación de precios, el análisis del punto de equilibrio y la planificación a largo plazo.Identificando los gastos constantesLos costos fijos son aquellos gastos que una empresa debe afrontar independientemente del nivel de producción o…
Leer Más
https://blog.rindegastos.com/hs-fs/hubfs/Puntodeequilibrio.jpg?width=5000&height=3338&name=Puntodeequilibrio.jpg

¿Qué es el punto de equilibrio y cómo se calcula?

El umbral de rentabilidad es una noción clave en la gestión financiera y la contabilidad corporativa. Indica el nivel de ventas o producción en el que los ingresos totales son iguales a los gastos totales, lo que significa que la compañía no experimenta ni ganancias ni pérdidas. Desde ese instante, cualquier venta adicional representa un beneficio neto. El umbral de rentabilidad ayuda a los empresarios y directivos a tomar decisiones bien fundamentadas respecto a precios, costos y tácticas de ventas.Relevancia del punto de equilibrio en la administración de empresasComprender el punto de equilibrio es clave para planificar la viabilidad de…
Leer Más
https://www.debt.com/es/wp-content/uploads/2018/11/como-tracie-fobes-pago-37000-en-deudas-img.jpg

Riesgos financieros del sobreendeudamiento

El sobreendeudamiento se ha convertido en un fenómeno cada vez más frecuente en sociedades donde el acceso al crédito y al financiamiento ha dejado de ser un privilegio para transformarse en una cotidianeidad. Sin embargo, la facilidad para obtener créditos personales, tarjetas bancarias y préstamos rápidos representa una espada de doble filo. El sobreendeudamiento no solo afecta la economía de las familias, sino que puede poner en jaque la estabilidad de individuos, empresas y hasta de sistemas financieros completos.Descripción y motivos del exceso de deudaEl exceso de deuda ocurre cuando un individuo, una familia o una organización adquiere una presión…
Leer Más