Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://www.caixabank.com/docs/comunicacion/79589.jpg

Beneficio semestral de CaixaBank sube a 2.951 millones de euros y eleva rentabilidad al 15,7%

CaixaBank finalizó los primeros seis meses del año con un beneficio neto de 2.951 millones de euros, lo que supone un aumento del 10,3% en comparación con el mismo tramo del año anterior. Este resultado supera las expectativas del mercado y refuerza la posición de la entidad como una de las más firmes en el sector bancario nacional. La rentabilidad sobre recursos propios (ROE) alcanzó el 15,7%, en contraste con el 14,4% del año previo, a pesar del efecto del nuevo impuesto al sector bancario, que supuso un coste de 296 millones de euros en dicho periodo.El avance en resultados…
Leer Más
https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/05/06/DBAB5CF5-19D6-4397-995A-180A28D0FBB2/crecimiento-fortuna-elon-musk-esta-ligado-exito-tesla_98.jpg

Tesla aprueba plan de pago para Elon Musk por 30.000 millones de dólares

Tesla ha aprobado un nuevo plan de remuneración para su consejero delegado, Elon Musk, valorado en aproximadamente 30.000 millones de dólares. La medida se adopta mientras continúa en curso un litigio relacionado con su anterior compensación, estimada en 55.000 millones de dólares, actualmente congelada por decisión judicial. Con este nuevo paquete, la empresa pretende asegurar la permanencia de su líder durante al menos dos años más, en un momento que considera crucial para su evolución estratégica.El plan consiste en la asignación de 96 millones de acciones restringidas, que Musk podrá adquirir a un precio preferente de 23,34 dólares por título,…
Leer Más
https://static.independentespanol.com/2025/05/23/12/TRUMP-APPLE-ARANCELES_18722.jpg

Apple registra un incremento del 37,5% en costos por impacto arancelario

Apple se prepara para afrontar un aumento significativo en sus costos operativos durante el cuarto trimestre fiscal, comprendido entre julio y septiembre, debido al impacto de los aranceles comerciales. Según proyecciones de la propia compañía, el fabricante del iPhone calcula que los gravámenes representarán una carga adicional de aproximadamente 1.100 millones de dólares, lo que supone un incremento del 37,5% respecto al trimestre anterior.El consejero delegado de Apple, Tim Cook, ha explicado que este aumento responde tanto a la evolución del contexto arancelario como a un mayor volumen de producción e intercambio comercial previsto para los próximos meses. Ante este…
Leer Más
https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2022/07/Depositphotos_121195716_L-min.jpg

Santander reporta récord en su semestre y acelera beneficios para accionistas

Banco Santander ha registrado un beneficio atribuido de 6.833 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 13 % frente al mismo periodo del año anterior y marca el mejor arranque semestral en la historia de la entidad. En un contexto global de incertidumbre económica y tensiones geopolíticas, el banco presidido por Ana Botín consolida su posición como uno de los actores financieros más sólidos del panorama europeo. Con esta sólida base, el grupo ha decidido acelerar su compromiso de retribución al accionista, elevando la expectativa respecto al plan de recompras anunciado para el…
Leer Más
https://www.telefonica.com/es/wp-content/uploads/sites/4/2025/02/fachada-con-logo-distrito-telefonica.jpg

Telefónica reporta pérdidas semestrales de 1.355 millones por minusvalías en Hispanoamérica y tipo de cambio

Telefónica concluyó el primer semestre del año registrando pérdidas netas por 1.355 millones de euros, un resultado influenciado significativamente por la venta de activos con pérdidas en varios países de Hispanoamérica y por el descenso en el tipo de cambio, especialmente del real brasileño. A pesar de esto, la empresa asegura que mantiene sus metas financieras anuales y confirma el reparto de dividendos. En el ámbito operativo, España y Brasil destacan como los principales impulsores del crecimiento, mientras que Telefónica Tech afirma su buen rendimiento.Efecto de las operaciones extraordinarias en los resultadosLas cifras negativas del semestre contrastan con las ganancias…
Leer Más
https://media.informabtl.com/wp-content/uploads/2023/01/d81a6503-evolucion-packaging-coca-cola-y-pepsi-e1672849373263.jpg

Coca‑Cola vs PepsiCo: análisis de oportunidades bursátiles

En un entorno económico complicado y con perspectivas globales mixtas, las grandes del consumo masivo Coca‑Cola y PepsiCo se encuentran en un momento crucial para los inversores. Ambas empresas han mostrado sus resultados del segundo trimestre de 2025, mostrando diferencias significativas en rendimiento operativo, expectativas de crecimiento y comportamiento en los mercados de valores. Basándose en sus datos más actuales, los analistas e inversores empiezan a inclinarse por una de estas dos icónicas rivales.Coca‑Cola marca el ritmo con crecimiento sólido y márgenes saludablesEn el segundo trimestre de este año, Coca-Cola informó ingresos que alcanzaron los 12.535 millones de dólares, experimentando…
Leer Más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/76/Showroom_abril16.jpg

Descubre las tendencias que revolucionan el retail físico

El sector del comercio minorista está experimentando uno de los cambios más significativos de su historia. En lugar de ser desplazado por el crecimiento del e-commerce, el comercio físico se está renovando mediante la implementación de tecnologías modernas y nuevas estrategias para cumplir con las demandas de consumidores más exigentes. Este contexto, influenciado por la digitalización y por las transformaciones sociales y económicas, cambia no solo nuestra forma de adquirir productos, sino también la manera en que interactuamos con los espacios y artículos.Omnicanalidad: trascendiendo el sencillo punto de ventaLa estrategia multicanal se posiciona como pilar fundamental de la innovación en…
Leer Más
https://portalinnova.cl/wp-content/uploads/2019/11/las-mujeres-emprendedoras-estan-abriendo-negocios-exitosos.jpg

¿Qué sectores están impulsando las mujeres emprendedoras?

El emprendimiento femenino ha emergido como una fuerza clave en la transformación económica y social de las últimas décadas. Las mujeres están protagonizando una revolución en diversos sectores, rompiendo barreras históricas y redefiniendo modelos de negocio. Analizar los ámbitos donde las mujeres lideran proyectos empresariales permite comprender mejor la dirección hacia la que evoluciona el tejido productivo actual.Industria tecnológica: avances e inclusión de mujeres líderesEl ámbito de la tecnología ha sido históricamente un entorno mayormente masculino. No obstante, el aumento de mujeres emprendedoras en campos como la creación de software, la inteligencia artificial y las tecnologías innovadoras está transformando este…
Leer Más
https://www.telemadrid.es/2020/12/15/programas/madrid-trabaja/Di-pueblo-proyecto-emprendedor-rurales_2295980469_18979470_1300x731.jpg

Soluciones sostenibles para emprendedores rurales

El impulso empresarial en áreas rurales es esencial para revitalizar comunidades pequeñas, conservar tradiciones y fomentar la sostenibilidad. Los emprendedores que operan en regiones rurales se enfrentan a retos específicos: aislamiento en cuanto a su ubicación, acceso restringido a mercados, problemas de conectividad digital y escasa disponibilidad de orientación especializada. ¿Qué soluciones son las más deseadas por estos generadores de oportunidades? Examinar sus necesidades descubre no solo las brechas existentes, sino también rutas novedosas y colaborativas.Acceso a financiamiento adaptado al entorno ruralUna de las necesidades fundamentales identificadas es contar con financiamiento flexible, adecuado a la situación de los negocios rurales…
Leer Más
https://www.claseejecutiva.uc.cl/wp-content/uploads/2023/05/inteligencia-artificial-generativa-inteligencia-artificial-IA.jpg

Ejemplos de negocios que han crecido con inteligencia artificial generativa

La inteligencia artificial generativa ya no es una posibilidad remota, sino que se ha transformado en el motor que está cambiando numerosos sectores empresariales. Desde 2022, el incremento de modelos como GPT-3.5, GPT-4, DALL·E y Stable Diffusion ha causado una ola de innovación en empresas de diversas dimensiones. Examinar qué tipo de negocios han visto un crecimiento significativo debido a esta tecnología, resalta ejemplos específicos y el impacto real en sus operaciones y resultados.Industria tecnológica: el núcleo de la implementaciónLas empresas tecnológicas han sido las primeras en apropiar el potencial de la inteligencia artificial generativa. Compañías como Microsoft y Google…
Leer Más