Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://www.ilm.com/wp-content/uploads/2024/08/jurassic-rebirth-head-aspect-ratio-2.7-1.jpg

“Jurassic World Rebirth” destaca en la taquilla y potencia la recuperación del cine en 2025

El regreso de los dinosaurios a la gran pantalla ha vuelto a capturar la atención del público con una fuerza notable. Jurassic World Rebirth, la nueva entrega de la exitosa franquicia de Universal Pictures, se convirtió en el mayor estreno del fin de semana del 4 de julio, recaudando 147 millones de dólares en solo cinco días en Estados Unidos. Con esta cifra, no solo superó ampliamente las estimaciones iniciales, sino que consolidó su posición como uno de los estrenos más potentes del año.La película no solo cumplió con las expectativas financieras, sino que las superó notablemente. Las estimaciones preliminares…
Leer Más
https://assets.vogue.com/photos/67df530ba47c1f539a811d5d/4:3/w_2560c_limit/AD2C0448.jpg

Owen Cooper: El joven talento que podría revolucionar los premios Emmy

A los 15 años, Owen Cooper ha captado la atención de todos gracias a su destacada actuación en la serie Adolescencia. Esta producción, transmitida por una famosa plataforma de streaming, ha encantado tanto a críticos como a espectadores, provocando debates globales sobre el impacto de las redes sociales en los jóvenes. Sin embargo, entre los muchos aciertos de la serie, destaca la actuación de Cooper, quien ha sido nominado al Emmy en la categoría de Mejor Actor Secundario en una Miniserie o Película para Televisión. Si gana, se convertiría en el actor masculino más joven en obtener este reconocimiento.Un acontecimiento…
Leer Más
https://megacadena.com.py/wp-content/uploads/2025/05/fornite.jpg

Fortnite está de regreso en la App Store de Apple en EE.UU. luego de casi cinco años fuera

Después de casi un lustro de ausencia, Fortnite, el exitoso videojuego multijugador de Epic Games, ha vuelto a estar disponible en la App Store de Apple en Estados Unidos. El retorno del popular título representa un giro significativo en la relación entre las dos compañías tecnológicas y sienta un precedente en la dinámica entre plataformas digitales y desarrolladores de contenido. La reincorporación de Fortnite no solo entusiasma a millones de jugadores, sino que también supone un nuevo capítulo en la evolución del mercado de videojuegos móviles.Un conflicto que redefinió las reglas del juegoLa salida de Fortnite de la tienda de…
Leer Más
https://images.mubicdn.net/images/film/285/cache-47553-1745490949/image-w1280.jpg

Influencia de ‘Ciudadano Kane’ en las películas modernas

Cuando se habla de obras maestras cinematográficas, Ciudadano Kane, estrenada en 1941, surge como un punto de inflexión fundamental en la industria del cine mundial. Dirigida y protagonizada por Orson Welles, esta película no solo redefinió la narrativa visual, sino que también impulsó aportes técnicos, temáticos y estilísticos cuyo eco resuena en el séptimo arte hasta nuestros días.Innovaciones técnicas y narrativasUno de los aspectos más reconocidos de Ciudadano Kane es su audacia técnica. La utilización de la profundidad de campo mediante la lente de gran angular permitió que varios planos permanecieran enfocados simultáneamente, aumentando la complejidad y la riqueza visual…
Leer Más
https://img.rtve.es/imagenes/bueno-feo-malo/1667821117848.jpg

¿Por qué ‘El bueno, el malo y el feo’ es el wéstern más influyente?

El bueno, el malo y el feo, dirigida por Sergio Leone en 1966, se ha consolidado como el ejemplo supremo del wéstern, redefiniendo el género no solo en su época, sino estableciendo un estándar que sigue vigente. Esta película, la tercera entrega de la denominada trilogía del dólar, surgió en un contexto donde la saturación del wéstern estadounidense daba signos de agotamiento creativo. El ingenio de Leone transformó la narrativa, los personajes y la estética, rompiendo moldes y cimentando una influencia duradera.Innovación en la narrativa y complejidad moral de los personajesEl libreto, creado conjuntamente por Sergio Leone, Luciano Vincenzoni y…
Leer Más
https://variety.com/wp-content/uploads/2013/10/blade-runner-1982.jpg

Aspectos innovadores de ‘Blade Runner’

En 1982, Ridley Scott presentó al mundo Blade Runner, una película inspirada en la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick. Aunque en su estreno inicial no obtuvo éxito comercial ni el reconocimiento instantáneo de la crítica, hoy es ampliamente considerada un punto de inflexión en la ciencia ficción y el séptimo arte. Pero, ¿qué hizo verdaderamente innovadora a Blade Runner? La respuesta va mucho más allá de sus aspectos superficiales, adentrándose en la fusión de géneros, la complejidad filosófica, el uso visionario de efectos visuales y su impacto cultural duradero.Una nueva visión estética: el cine…
Leer Más
https://cdn.computerhoy.com/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2021/06/avatar-2366079.jpg

Los elementos visuales que hacen especial a ‘Avatar’

La cinta Avatar, dirigida por James Cameron en el año 2009, constituye un punto de inflexión en la historia del cine debido a la implementación de innovaciones visuales que revolucionaron la industria. Desde su lanzamiento, tanto el público como los expertos han coincidido en que su principal atractivo radica en el lenguaje visual sobresaliente, que transforma la experiencia fílmica. Examinar los elementos visuales más sobresalientes de Avatar permite entender cómo la tecnología y la creatividad pueden unirse para llevar al espectador a universos inimaginables.Estilo de Pandora: un entorno visual cautivadorUno de los logros visuales más prominentes de Avatar es la…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N7S2PJFWK5EQDNHGMNY4ZGEPSE.jpg

¿Qué innovaciones trajo ‘El exorcista’ al cine de horror?

El exorcista, dirigida por William Friedkin y lanzada en 1973, se considera indudablemente un pilar crucial en la evolución del cine de terror. Inspirada en la novela del mismo nombre de William Peter Blatty, la cinta no solo provocó discusiones sociales y religiosas, sino que además transformó radicalmente la manera de entender y crear terror en pantalla. Utilizando innovaciones técnicas, narrativas y una aproximación temática novedosa, El exorcista cambió los límites de lo aceptado y establecido dentro del género.Avances tecnológicos: el audio y los efectos visualesUno de los aspectos más revolucionarios de El exorcista fue su uso pionero del sonido…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P2YRFLEHH5D3FEZ4V7TXXEZVAU.jpg

¿Qué aportó ‘Titanes del Pacífico’ al género de ciencia ficción?

Cuando en 2013 Guillermo del Toro presentó Titanes del Pacífico, el público y la crítica se encontraron con una propuesta cinematográfica que revitalizaba el subgénero de monstruos gigantes, fusionándolo con elementos del anime y el cine de ciencia ficción occidental. En un panorama saturado de adaptaciones de cómics y secuelas, esta película destacó por su audacia visual y creativa. El filme no solo homenajeó el legado de los kaijus japoneses y los mechas, sino que logró dotar de nueva vida a ambos conceptos mediante una síntesis original, repleta de energía, humanidad y espectacularidad técnica.Influencia y homenaje a la cultura kaiju…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/19961558-f387-11ed-91e5-005056a90284/w:1280/p:16x9/cannes-1.jpg

Los 14 looks más impactantes y comentados del Festival de Cannes

La versión 2025 del Festival de Cine de Cannes se ha transformado en un espacio de cambio en cuanto a la moda, señalada por la aplicación de un código de vestimenta renovado que no permite desnudos ni trajes voluminosos en la alfombra roja. Esta regulación, revelada solo unos días antes del comienzo del festival, ha provocado diferentes reacciones entre los diseñadores, estilistas y famosas, quienes han tenido que modificar sus selecciones de vestuario acorde a las nuevas normas.Aunque hay limitaciones, la imaginación y el atrevimiento han brillado en la alfombra roja. Alexander Skarsgård, por ejemplo, rompió las reglas con un…
Leer Más