Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Éxito de Merrell y Saucony impulsa a Wolverine

https://img.interempresas.net/fotos/5097886.jpeg

Wolverine Worldwide ha reportado resultados favorables al concluir el primer trimestre de 2025, con un aumento del 5,5 % en sus ingresos generales, los cuales llegaron a los 412,3 millones de dólares. Este avance ha sido impulsado por el fuerte desempeño de sus principales marcas, Merrell y Saucony, que experimentaron incrementos de ventas de dos dígitos, afirmándose como los pilares fundamentales del grupo en un contexto económico todavía complicado.

Merrell, una marca experta en calzado para actividades exteriores, incrementó sus ventas en un 13,2 %, superando los 150 millones de dólares. Por otro lado, Saucony, que se centra en calzado deportivo y para correr, experimentó el mayor crecimiento con un aumento del 29,6 %, acercándose a 130 millones de dólares en ingresos. Estas marcas demuestran la creciente demanda de productos que integran funcionalidad, estilo y rendimiento técnico, especialmente entre los consumidores activos que valoran la calidad.

En cambio, distintas marcas del portafolio no tuvieron igual éxito. Sweaty Betty, especializada en moda deportiva para mujeres, experimentó una baja del 15,9 %, mientras que Wolverine, la misma marca, vio una reducción del 9,2 % en sus ventas. Estas bajas indican los retos de adaptación que ciertas unidades de negocio enfrentan debido a cambios en los hábitos de consumo y la intensa competencia en el sector.

Geográficamente, el desempeño internacional ha sido un motor clave del crecimiento. Las ventas fuera de Estados Unidos aumentaron un notable 16,4 %, superando los 207 millones de dólares. Esta expansión demuestra el éxito de la estrategia global del grupo, que busca diversificar su presencia en mercados clave más allá de su país de origen. Sin embargo, las ventas directas al consumidor descendieron un 9,4 %, lo que indica una posible transición hacia modelos de distribución mayorista o un reajuste de canales digitales y físicos.

El equipo directivo de la empresa ha subrayado que estos logros se deben a una táctica centrada en la innovación de productos, la consolidación de las marcas más sólidas y la optimización de las operaciones. Asimismo, se ha mencionado que las ganancias netas han superado tres veces las del mismo periodo del año pasado, y que el margen bruto obtenido establece un nuevo récord, demostrando así mejoras significativas en la eficiencia interna.

Para el segundo trimestre del año, se esperan ingresos entre 440 y 450 millones de dólares, lo que supondría un crecimiento interanual de entre el 3,7 % y el 6 %. Asimismo, se prevé que el beneficio diluido por acción se sitúe entre 0,17 y 0,22 dólares, y que el beneficio ajustado por acción alcance cifras entre 0,19 y 0,24 dólares. No obstante, la compañía ha optado por no ofrecer previsiones anuales completas para 2025, debido a la incertidumbre generada por las tensiones comerciales y las condiciones macroeconómicas globales.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar

  • ¿Cómo se organiza un desfile de moda?

  • Implicaciones de la moda rápida en la sociedad

  • Moda sostenible: un enfoque responsable

  • Alta costura a través del tiempo