Este lunes 21 de abril de 2025, los mercados bursátiles mexicanos registraron avances significativos, marcando el cuarto día consecutivo de ganancias. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), subió un 0.95%, alcanzando las 53,521.99 unidades. Simultáneamente, el FTSE BIVA, perteneciente a la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), aumentó un 1.01%, situándose en 1,089.35 puntos.
Este impulso positivo se produce tras un fin de semana largo y en vísperas del inicio de la temporada de resultados corporativos del primer trimestre. Los inversionistas muestran optimismo ante la posibilidad de que las empresas reporten desempeños financieros sólidos, lo que podría reflejar una recuperación económica sostenida.
Dentro del S&P/BMV IPC, la mayoría de las acciones operaron al alza. América Móvil lideró las ganancias con un incremento del 3.53%, cotizando a 15.85 pesos por acción. Le siguieron Industrias Peñoles, con un aumento del 2.83% a 437.50 pesos, y Banorte, que subió un 2.11% hasta los 150.31 pesos.
Analistas técnicos señalaron que el S&P/BMV IPC superó su promedio móvil de un mes, manteniendo señales positivas que podrían llevarlo a alcanzar el objetivo de 54,000 puntos en el corto plazo. Este comportamiento sugiere una tendencia alcista respaldada por fundamentos sólidos y expectativas favorables.
En el entorno global, los mercados en Estados Unidos experimentaron caídas debido a los comentarios del presidente Donald Trump sobre la Reserva Federal, lo que provocó dudas entre los inversores. Sin embargo, la moneda mexicana se apreció en comparación con el dólar, alcanzando valores no observados desde octubre de 2024, favorecida por una baja general del dólar en el mundo.
El reciente impulso favorable de la BMV muestra la fe de los inversores en la economía de México y en el rendimiento de las compañías nacionales. No obstante, es crucial observar elementos externos que podrían afectar la inestabilidad del mercado en los próximos días.