Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Las claves que toda paciente en Cali (Colombia) debe saber sobre mamoplastia

mamoplastia

La mamoplastia es un procedimiento quirúrgico utilizado para cambiar el tamaño, la forma o la ubicación de los pechos. Esta operación puede realizarse tanto por razones estéticas como médicas y se encuentra entre las intervenciones más solicitadas en Cali (Colombia) por mujeres que buscan estar más conformes con su apariencia, elevar su autoestima o reducir incomodidades físicas.

A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber antes de realizarte una mamoplastia, ya sea de aumento o reducción, incluyendo riesgos, recuperación y recomendaciones para elegir un cirujano confiable.

¿En qué consiste una cirugía mamaria?

La cirugía de mamoplastia es un proceso médico que altera el tamaño y la apariencia de las mamas. Puede realizarse con objetivos estéticos o de reconstrucción, y se divide en dos categorías principales:

  • Mamoplastia de aumento: se utilizan implantes de senos o transferencia de grasa para incrementar el tamaño mamario.
  • Mamoplastia de reducción: se extirpa tejido mamario, grasa y piel para disminuir el tamaño de los senos.

También existen procedimientos combinados con levantamiento (mastopexia) o reconstrucción postmastectomía.

Clases de mamoplastia que se ofrecen en Cali (Colombia)

Cirugía de aumento de senos

Es ideal para pacientes que desean aumentar el volumen de sus senos, mejorar la simetría o recuperar firmeza tras la lactancia o pérdida de peso.

¿Cómo se realiza?

  • Se insertan prótesis mamarias de silicona o de solución salina.
  • Puede llevarse a cabo mediante cortes en el surco debajo del seno, la areola o la axila.
  • La prótesis se coloca detrás del músculo pectoral o de la glándula mamaria.

¿Quién es aspirante?

  • Mujeres mayores de 18 años con desarrollo mamario completo.
  • Personas con autoestima afectada por el tamaño de sus senos.
  • Pacientes sin enfermedades crónicas no controladas.

Mamoplastia de reducción

Se recomienda para mujeres con pechos extremadamente grandes que provocan:

  • Molestias en la espalda o cuello.
  • Enrojecimiento en la piel bajo el pecho.
  • Dificultad al realizar actividades físicas o al vestir.

¿Cómo se realiza?

  • Se retira tejido graso, glandular y piel para reducir volumen.
  • Se reposicionan la areola y el pezón.
  • Mejora tanto la estética como la calidad de vida.

¿Quién es candidata?

  • Mujeres con mamas de tamaño excesivo.
  • Pacientes con inconvenientes físicos por el peso de los senos.
  • Personas que no planean dar de mamar (aunque no siempre es un factor decisivo).

¿Cuáles son los beneficios de una mamoplastia?

  • Embellecimiento y equilibrio del cuerpo
  • Disminución de incomodidades físicas (en operaciones de reducción)
  • Incremento en la confianza y autoestima
  • Efectos perdurables
  • Métodos avanzados con recuperación veloz

Proceso de recuperación: ¿Qué esperar?

Después de una mamoplastia, el periodo de recuperación es crucial. Aunque depende de cada paciente y del tipo de intervención, lo general es:

  • Descanso parcial durante 7 a 10 días.
  • Empleo de un sostén quirúrgico específico por 4 a 6 semanas.
  • Inflamación posible y malestar manejados con analgésicos.
  • Ejercicios intensos deben evitarse por 1-2 meses.

El cirujano dará pautas personalizadas para un postoperatorio seguro.

Evaluación individual en Clínica Obesidad y Envejecimiento

Para aquellos que están pensando en someterse a una cirugía de pecho, ya sea para incrementar o disminuir el tamaño, lo más crucial es tener el apoyo de un equipo médico capacitado que ofrezca seguridad, experiencia y confianza a lo largo de todo el procedimiento.

La Clínica Obesidad y Envejecimiento brinda un servicio completo y personalizado en intervenciones de cirugía plástica, con expertos reconocidos y tecnología avanzada. Cada persona es analizada de manera particular, teniendo en cuenta sus metas estéticas, su estado de salud y las expectativas razonables sobre los resultados.

La clínica posee instalaciones de cirugía de primera calidad, medidas de seguridad estrictas y un personal dedicado al cuidado y mejora de la salud de sus pacientes.

Si alguna vez te has cuestionado si en verdad eres idónea para una mamoplastia, qué resultados podrías obtener o cuál sería el costo de este procedimiento, en Clínica Obesidad y Envejecimiento puedes aclarar todas tus inquietudes mediante una consulta personalizada.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar

  • Cómo el duelo repercute en la salud emocional

  • ¿Por qué elegir la terapia de grupo y a quién beneficia?

  • Psicólogo vs psiquiatra: ¿cuál es la diferencia?

  • Ejercicio físico y bienestar mental: conexiones esenciales