Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://marketing4ecommerce.co/wp-content/uploads/2024/09/marketing-con-causa.jpg

Fortalece tu marca con marketing con causa

¿Qué es el marketing con causa?El marketing altruista es una táctica de comunicación que combina las metas corporativas con proyectos sociales o medioambientales. Esta metodología intenta ofrecer ventajas recíprocas para la empresa y la comunidad o el entorno, incrementando al mismo tiempo el compromiso y la fidelidad del cliente. En un mundo donde los compradores son cada vez más conscientes de las cuestiones sociales y ecológicas, el marketing altruista se ha convertido en un recurso potente para desarrollar una imagen de marca más ética y consciente.Principios del marketing con causaExisten varios principios fundamentales que guían el marketing con causa. Primero,…
Leer Más
https://hips.hearstapps.com/hmg-prod/images/ailanto-julio-19-0050-jpg-1562496803.jpg?crop=1xw:1xh;center,top&resize=980:*

Nueva era para la moda en la Volvo Fashion Week México

Del 5 al 9 de mayo de 2025, la Ciudad de México será el epicentro de la moda con la celebración de la primera edición de Volvo Fashion Week México. Este evento marca el inicio de una nueva etapa para la industria del diseño nacional, caracterizada por la sostenibilidad, la inclusión y el compromiso con lo hecho en México.La presentación oficial del calendario se llevó a cabo el 30 de abril, reuniendo a diseñadores consolidados, talentos emergentes y líderes de la industria. Durante el evento, se destacaron los pilares fundamentales de esta edición: la inclusión, el diseño inteligente y el…
Leer Más
https://www.infobae.com/resizer/v2/OUZLOSXKWJGXLPIOBKD5VYHO7I.jpg?auth=191461b98c038fd1a6057811c6d3a2211a368d27905776024ed53557c6f7cf7f&smart=true&width=1024&height=512&quality=85

Desarrollo de competencias digitales en minería

El sector de la minería ha funcionado tradicionalmente como un impulsor económico esencial en diversas naciones, creando puestos de trabajo y prosperidad mediante la obtención de recursos naturales. No obstante, este avance ha venido acompañado de retos significativos, sobre todo en el ámbito social y medioambiental. Para abordar estas dificultades, numerosas compañías del ámbito están optando por un enfoque más holístico y consciente, promoviendo proyectos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que tienen como objetivo fomentar el desarrollo sostenible en las áreas donde llevan a cabo sus actividades.Una de las esferas en crecimiento dentro de estas acciones es la capacitación digital.…
Leer Más
woman in white lace spaghetti strap top and black skirt

¿Qué empresas han sido reconocidas por su RSE?

¿Qué empresas han sido reconocidas por su RSE?En los últimos años, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas que buscan no solo cumplir con sus objetivos económicos, sino también con sus compromisos éticos, sociales y ambientales. A través de diversas iniciativas de RSE, las compañías no solo mejoran su imagen pública, sino que también contribuyen significativamente al bienestar de las comunidades donde operan y al medio ambiente. A continuación, exploramos algunas de las empresas más destacadas en este ámbito.Ben & Jerry's: Un lídeR en sostenibilidad ambientalBen & Jerry's es un ejemplo paradigmático…
Leer Más
https://d17umfmk0e27oh.cloudfront.net/articulos/articulos-1394032.jpg

Organizaciones alertan sobre emergencia humanitaria

La crisis de la cooperación internacional ha alcanzado un punto crítico que pone en riesgo la vida de millones en todo el mundo. La reciente desaparición de una de las principales agencias de desarrollo global, junto con recortes masivos por parte de otros países tradicionalmente donantes, ha encendido todas las alarmas en el sector humanitario. Más de 300 millones de personas podrían verse afectadas por esta situación, especialmente en regiones altamente vulnerables como África y Asia, donde gran parte de la población depende de la asistencia exterior para su supervivencia básica.Este panorama fue el eje central de un reciente encuentro…
Leer Más
https://cobertura.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/RESOLIENCIA-CLIMATICA-800x445.jpg

El papel del sector privado en la resiliencia climática

Cada 22 de abril, en el contexto del Día Mundial de la Tierra, se nos ofrece la ocasión no solo de apreciar la hermosura y variedad del mundo en el que vivimos, sino también de pensar detenidamente en los peligros que lo amenazan. Un desafío predominante que enfrenta la humanidad es el cambio climático, que se presenta como una de las crisis más apremiantes. Dentro de este marco, ha adquirido una importancia creciente un concepto clave para hacer frente a esta situación: la resiliencia ante el clima.La capacidad de adaptación al clima se describe como la habilidad de individuos, comunidades,…
Leer Más
https://www.acnur.org/sites/default/files/legacy-images/61bbf2f44.jpg

Grandes empresas lideran la sostenibilidad en España

En el año 2025, las compañías de España que participan en el Pacto Mundial de la ONU han incrementado sus iniciativas hacia la sostenibilidad, sobresaliendo en la aplicación de planes para adaptarse al cambio climático. Conforme al reporte 'Comunicando el Progreso 2024', el 64% de estas entidades ya ha puesto en marcha acciones para mejorar su resiliencia ante el clima, superando los promedios de Europa (55%) y globales (57%). Este compromiso es particularmente destacado en las grandes empresas, con un 77% de implementación, en comparación con el 58% de las pequeñas y medianas empresas (pymes).​Las áreas clave para la sostenibilidad…
Leer Más
wooden tables with chairs in the restaurant

Fundamentos del Pacto Global de la ONU

¿Qué es el Pacto Global de la ONU?El Acuerdo Global de la ONU es una propuesta global que pretende integrar a compañías y organizaciones de todo el planeta en la dedicación a prácticas sostenibles y responsables desde el punto de vista social. Iniciado en el año 2000 por el entonces Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, el Acuerdo Global se fundamenta en diez principios universales centrados en derechos humanos, normas laborales, cuidado ambiental y combate a la corrupción.Principios Fundamentales del Pacto GlobalEl Acuerdo Mundial de la ONU se organiza en torno a diez principios que orientan a las…
Leer Más
GI-ESCR - The Commons and Public Services: A New Way Forward or an ...

Contribución de las ONG al medio ambiente

IntroducciónLas entidades no gubernamentales (ENG) tienen un rol esencial en la sociedad contemporánea. En un contexto donde los recursos son escasos y las demandas son extensas, estas entidades sirven como enlace entre los emprendimientos privados y las obligaciones del gobierno. Su influencia es evidente en varios campos, como la educación, la salud, el entorno natural y los derechos humanos. Mediante la acción directa, la gestión de recursos y la influencia en políticas, las ENG se han mostrado fundamentales para el progreso y la armonía social.Impulso al Crecimiento de la ComunidadLas organizaciones no gubernamentales colaboran de cerca con las comunidades locales,…
Leer Más
street party in alicante spain captured in black and white

Empresas responsables y su rol social

¿Qué es la responsabilidad social empresarial (RSE)?La responsabilidad social empresarial (RSE) es un concepto que ha ganado gran relevancia en el ámbito corporativo a lo largo de las últimas décadas. Se refiere al compromiso que asumen las empresas para actuar de manera ética y contribuir al desarrollo económico mientras mejoran la calidad de vida de sus empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad en general. Este compromiso va más allá del cumplimiento de las leyes y regulaciones, ya que busca un equilibrio entre el crecimiento económico y el bienestar social y ambiental.El origen y evolución de la RSELas…
Leer Más