Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://www.expoknews.com/wp-content/uploads/2025/05/liderazgo-corporativo-con-RSE.jpg

¿Por qué es vital el liderazgo interno en la cultura RSE?

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha establecido como un elemento esencial en compañías que buscan destacarse y aportar valor que trascienda las ganancias económicas. En este sentido, el liderazgo interno es fundamental en la creación y fortalecimiento de una auténtica cultura de RSE. Examinar esta conexión es clave para entender cómo las empresas pueden realmente incorporar la responsabilidad social en su esencia.Concepto de liderazgo interno en el contexto de RSEEl liderazgo dentro de la organización incluye tanto a la alta gerencia como a los jefes de equipos, mandos intermedios y personas influyentes en la empresa. Estos son individuos que,…
Leer Más
https://www.compromisorse.com/upload/noticias/034/34897/ODS2262664603.jpg

¿Qué papel juega la ONU en la promoción de RSE empresarial?

Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se ha establecido como una base esencial para el crecimiento sostenible y ético de las empresas globalmente. Dentro de este marco, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) actúa como principal impulsora, reguladora y comunicadora de prácticas responsables en el entorno empresarial. Comprender su rol es crucial para entender los criterios internacionales que afectan la gestión de las empresas.Marco conceptual de la RSE impulsado por la ONULa RSE, según la perspectiva de la ONU, implica que las empresas integren en sus operaciones valores éticos, respeto a los derechos humanos, cuidado del medio ambiente y contribución al…
Leer Más
https://ticourbano.com/wp-content/uploads/2020/04/HP-LIFE-students-1.jpg

¿Por qué HP es clave en la educación digital?

La transformación tecnológica ha tenido un impacto profundo en todos los sectores, aunque posiblemente en ninguno como en el ámbito educativo. El aprendizaje ha sido potenciado por los avances digitales, proporcionando experiencias más inclusivas, colaborativas y personalizadas a las exigencias actuales. En este escenario, HP se destaca como uno de los protagonistas en la cooperación con la educación digital, ofreciendo soluciones completas que apoyan la modernización en estructuras educativas tanto formales como informales.HP y el acceso tecnológico para profesores y estudiantesLa universalización de la educación digital exige que los dispositivos y plataformas sean accesibles para estudiantes y educadores, independientemente de…
Leer Más
https://muchosnegociosrentables.com/wp-content/uploads/2020/07/como-ser-revendedora-de-natura-y-ganas-dinero.jpg

¿Cómo contribuye Natura a los ODS?

Natura es una compañía multinacional de Brasil dedicada a la creación y venta de productos cosméticos, de higiene personal y belleza. Esta empresa es conocida mundialmente por su dedicación a la sostenibilidad y a la ética en los negocios. Natura ha adaptado sus estrategias corporativas para alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la Organización de las Naciones Unidas en 2015. Este compromiso no se limita solo a mejorar su imagen institucional, sino que incluye acciones específicas, evaluación de impactos y gestión transparente.ODS que impulsa Natura de manera directaEl ejemplo de Natura se distingue por su conexión…
Leer Más
https://static1.ara.cat/clip/0cd04abb-45d3-4e64-8387-e9ff2e8b13b6_16-9-aspect-ratio_default_0_x563y409.jpg

¿Qué hace Danone para facilitar la alimentación saludable?

Danone, una empresa con reconocimiento internacional en la industria alimentaria, tiene como pilar estratégico fomentar la salud mediante la alimentación. Motivada por la creencia de que una nutrición equilibrada es un derecho básico, la organización basa sus principios en un enfoque holístico que incluye la producción responsable y la accesibilidad a alimentos saludables. Este compromiso se manifiesta en acciones sociales, asociaciones y políticas comerciales enfocadas en proporcionar a diversas comunidades opciones alimentarias de calidad.Creatividad en el rediseño de productosDanone se esfuerza continuamente por optimizar el valor nutritivo de sus productos. La compañía ha desarrollado iniciativas internas para disminuir los contenidos…
Leer Más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/72/IKEA_Shopping_centre_Sweden.jpg

¿Cómo promueve IKEA la sostenibilidad en sus operaciones?

IKEA, reconocida mundialmente por su diseño escandinavo asequible y funcional, ha asumido un rol protagónico en el ámbito de la sostenibilidad. A medida que la responsabilidad corporativa se vuelve indispensable, la multinacional sueca ha acelerado numerosas acciones para reducir su huella ambiental y promover prácticas responsables en toda su cadena de valor. Analizar las estrategias implementadas por IKEA permite profundizar en cómo una empresa global puede orientar su modelo de negocio hacia un futuro más equilibrado y ecológico.Ciclo económico: desde el diseño hasta la reutilizaciónUno de los pilares fundamentales en la política de sostenibilidad de IKEA es la economía circular.…
Leer Más
https://grist.org/wp-content/uploads/2020/07/apple-sustainable.jpg

¿Qué acciones ecológicas realiza Apple?

Apple Inc. es conocida no solo por su avanzada tecnología, sino también por su audaz enfoque hacia la sostenibilidad del medio ambiente. En años recientes, la compañía ha asumido varios compromisos verdes con el objetivo de disminuir su impacto ambiental y guiar a la industria hacia prácticas más sostenibles. El estudio de las iniciativas de Apple permite entender el alcance de sus planes y los desafíos que enfrenta.Cero emisiones netas para 2030Uno de los objetivos ambientales más destacados de Apple es alcanzar las cero emisiones netas de carbono en toda su cadena de valor para el año 2030. Esto incluye…
Leer Más
https://www.ospat.com.ar/wp-content/uploads/2021/10/residuos-electronicos.jpg

5 estrategias para reciclar tus electrónicos de manera responsable

En la actualidad, el reciclaje de aparatos electrónicos se ha convertido en un tema urgente debido al aumento exponencial del consumo tecnológico y, con ello, de los residuos generados por dispositivos que han llegado al final de su vida útil. Cada año, millones de toneladas de desechos electrónicos terminan en vertederos, lo que representa una amenaza grave para el medio ambiente y la salud humana.El 17 de mayo se conmemora el Día Internacional del Reciclaje, una jornada enfocada en sensibilizar sobre la necesidad de gestionar adecuadamente nuestros residuos. Entre los más dañinos se encuentran los residuos de aparatos eléctricos y…
Leer Más
https://agendaestadodederecho.com/wp-content/uploads/2023/07/13-Las-armas-autonomas-desafian-los-principios-del-Derecho-Internacional-Humanitario.jpg

Se incrementa la presión global para la prohibición de armas letales autónomas

La inteligencia artificial ha superado su papel inicial como mera herramienta de eficiencia tecnológica, transformándose en un elemento crucial en los escenarios de guerra. La creación de sistemas de armas que operan de forma independiente, con la capacidad de decidir sin intervención humana directa, ha generado preocupación entre organismos internacionales, ONG y comunidades académicas. El mundo se encuentra en una carrera urgente para establecer leyes antes de que los algoritmos tomen el control total sobre decisiones de vida o muerte. Sistemas Autonómicos en Conflicto Los sistemas de armamento letal autónomo, reconocidos como LAWS en su denominación en inglés, son desarrollados…
Leer Más
https://media.es.wired.com/photos/677700edc331898120fd563e/16:9/w_2560c_limit/1456108453

STEM en España: un escaso 3,5% de interés entre los jóvenes

En plena era digital, en la que la inteligencia artificial, la automatización y la transformación ecológica marcan el rumbo del desarrollo económico y social, persiste una preocupante desconexión entre los jóvenes españoles y las disciplinas científicas y tecnológicas. Un reciente estudio realizado entre estudiantes de entre 14 y 18 años pone de relieve la escasa atracción que despiertan las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre el alumnado de Secundaria y Bachillerato.Un aspecto notable es que solo el 3,5% de las personas entrevistadas tiene interés en seguir una especialidad relacionada con la tecnología. Este porcentaje disminuye aún más al…
Leer Más