Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Internacional

https://confilegal.com/wp-content/uploads/2025/06/MInisterio-de-Defensa-israeli.jpg

Relevancia de Israel en la geopolítica de Oriente Medio

La zona de Oriente Medio es conocida por su complicada geopolítica, y en este contexto, Israel tiene una posición clave. Desde su fundación en 1948, su influencia ha superado los límites nacionales y ha afectado significativamente la configuración del poder y las relaciones interestatales tanto en la región como a nivel global.La formación del Estado y sus primeras implicaciones geopolíticasLa creación de Israel fue precedida y seguida por una serie de conflictos armados con los países vecinos, destacando la Guerra de Independencia (1948), la Guerra de Suez (1956), y las Guerras Árabe-Israelíes de 1967 y 1973. Cada uno de estos…
Leer Más
https://iela.ufsc.br/wp-content/uploads/2022/08/crisis-politica-haiti.jpg

¿Qué significa la inestabilidad en Haití para el Caribe?

La inestabilidad en Haití no es un tema nuevo; se origina a comienzos del siglo XIX después de que se independizó de Francia en 1804. Desde entonces, la nación ha enfrentado numerosos problemas, como golpes de Estado, regímenes dictatoriales, pobreza extrema y un escenario geopolítico especialmente intrincado. En las últimas décadas, estos problemas han sido intensificados por catástrofes naturales y la intervención de entidades internacionales. En la actualidad, Haití experimenta una de sus más graves crisis políticas y humanitarias, marcada por el colapso institucional, la violencia de bandas armadas, y el deterioro de su economía.Efectos sobre los flujos migratorios en…
Leer Más
https://elceo.com/wp-content/uploads/2023/03/paises-deuda.jpg

¿Cómo condiciona la deuda externa a los países del sur?

La deuda externa representa una de las problemáticas económicas y sociales más persistentes y complejas para los países del sur, denominados también países en vías de desarrollo o países del Sur Global. En términos generales, la deuda externa es la suma de las obligaciones financieras contraídas por un país frente a acreedores extranjeros, incluyendo préstamos de instituciones financieras internacionales, emisiones de bonos y créditos bilaterales. El impacto de esta deuda trasciende el ámbito financiero, afectando políticas públicas, desarrollo social, estabilidad política y autonomía nacional.Causas fundamentales y antecedentes históricosEl endeudamiento externo de los países del sur tiene raíces históricas profundas. Tras…
Leer Más
https://img.jakpost.net/c/2023/02/08/2023_02_08_135305_1675821920._large.jpg

¿Qué factores impulsan la creciente presencia militar en el Indo-Pacífico?

La región del Indo-Pacífico ha emergido durante la última década como uno de los escenarios geopolíticos más dinámicos y estratégicamente significativos del panorama internacional. Diversos actores regionales y globales han intensificado su presencia militar en este espacio que abarca desde la costa oriental de África hasta las costas occidentales de América, atravesando el Océano Índico y el Pacífico. Analizar esta tendencia requiere explorar sus causas profundas, los intereses en juego, así como los riesgos y repercusiones de una militarización creciente.Aspectos estratégicos que fomentan la militarizaciónEntre las razones esenciales del aumento militar en el Indo-Pacífico se encuentra el cambio en el…
Leer Más
https://carnegie-production-assets.s3.amazonaws.com/static/media/images/GettyImages-lula-1.jpg

Brasil: protagonista en el nuevo orden mundial

Desde el inicio del siglo XXI, Brasil se ha consolidado como un protagonista esencial en la escena internacional, jugando un rol vital en la transformación del entorno global. Este destacado papel se atribuye a su gran extensión territorial, numerosa población, abundantes recursos naturales y una política exterior enfocada en el multilateralismo y la búsqueda de independencia. Analizar la participación de Brasil en la nueva estructura mundial implica observar sus asociaciones, liderazgo en agrupaciones regionales, su voz en debates sobre el medio ambiente y su impacto en asuntos globales de seguridad y economía.Aumento económico y diplomacia dinámicaEn los primeros años de…
Leer Más
https://statics.eleconomista.com.ar/2020/10/614e460567908.jpg

¿Por qué está aumentando la tensión en el mar de China Meridional?

El incremento de la tensión en el mar de China Meridional: motivos y perspectivasEl mar de China Meridional ha visto un aumento considerable en las tensiones geopolíticas en años recientes. Esta área marítima es uno de los puntos estratégicos más cruciales del mundo, debido a motivos económicos, políticos y militares. Varios elementos, como las disputas territoriales, los recursos naturales y las rutas comerciales, añaden complejidad a la situación actual. A continuación, se examinan en profundidad las principales causas y las repercusiones de este fenómeno.Intereses estratégicos en juegoEl Mar del Sur de China cubre cerca de 3,5 millones de kilómetros cuadrados…
Leer Más
https://media.realinstitutoelcano.org/wp-content/uploads/2021/11/eu-us-meeting-2017-ecaudiovisualservice.jpg

Europa tiene que defenderse de Trump

Debido a la posibilidad de que Donald Trump regrese a la presidencia de Estados Unidos, dirigentes europeos han empezado a reconsiderar la estructura defensiva del continente, teniendo en cuenta situaciones que podrían alterar profundamente la relación transatlántica. El aumento en la posibilidad de que el exlíder vuelva a la Casa Blanca ha generado preocupación en diversas capitales europeas, donde se observa con inquietud la incertidumbre respecto al compromiso de Estados Unidos con la OTAN y con la estabilidad en Europa del Este.Durante su anterior mandato, Trump expresó repetidamente críticas hacia la alianza militar del Atlántico Norte, cuestionando la utilidad de…
Leer Más
https://okdiario.com/img/2025/06/25/sanchez-635x358.jpg

Críticas y Opiniones sobre el Deslucido Papel de Pedro Sánchez en la Cumbre de la OTAN

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a quedar en evidencia en el escenario internacional tras su paso por la reciente cumbre de la OTAN. Lejos de mostrar liderazgo o influencia en las decisiones clave de la Alianza, su participación ha sido calificada por analistas y medios como irrelevante, protocolaria e incluso desconectada de los verdaderos debates geoestratégicos.Mientras líderes como Joe Biden, Rishi Sunak o Emmanuel Macron protagonizaban los momentos decisivos de la cumbre —centrada en el refuerzo del flanco este, el aumento del gasto en defensa y la respuesta aliada ante las amenazas híbridas—, Sánchez se limitó a…
Leer Más
https://static.eldiario.es/clip/a010a0d7-b8f8-444c-a3a8-994ef16a8f96_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Acciona, en el centro de la trama de corrupción vinculada al PSOE según la UCO

El informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado la presunta implicación de la multinacional Acciona en una red de corrupción coordinada desde la cúpula del Partido Socialista. Según los investigadores, la empresa habría abonado cientos de miles de euros en concepto de comisiones ilegales para asegurarse contratos públicos de gran envergadura, en una trama gestionada directamente por Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE.Superan los 600.000 euros en pagos no regularesLa UCO ha registrado el desembolso de al menos 620.000 euros en sobornos relacionados con concesiones específicas a beneficio de Acciona. Según…
Leer Más
https://d30gl8nkrjm6kp.cloudfront.net/articulos/articulos-644333-1200x700.jpg

Pedro Sánchez: la UCO complica aún más la situación de corrupción en su entorno más cercano

Pedro Sánchez atraviesa el periodo más complejo de su gestión. Un detallado informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado una trama de corrupción estructurada desde los niveles más altos del PSOE, involucrando pagos multimillonarios a cambio de adjudicaciones públicas. Esta investigación, que impacta directamente en su círculo político de confianza, se suma a los casos judiciales pendientes contra su esposa, Begoña Gómez, y su hermano, David Sánchez. El presidente del Gobierno se encuentra cada vez más rodeado, no solo por la presión política, sino también por los procesos penales que afectan directamente a su…
Leer Más