Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://s1.elespanol.com/2025/05/23/actualidad/1003743770344_255815496_854x640.jpg

David Sánchez: la verdad detrás de los escándalos familiares de Pedro Sánchez

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, se ha convertido en una figura incómoda para La Moncloa. Su nombre, hasta hace poco desconocido para la mayoría de los ciudadanos, ha aparecido en el centro de un escándalo que compromete la integridad del sistema de contratación pública y alimenta las críticas por nepotismo dentro del poder político.El caso ha llegado a los tribunales y David Sánchez se enfrenta a un juicio por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias. La causa gira en torno a un puesto creado específicamente para él en la Diputación de Badajoz, donde fue contratado como…
Leer Más
https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/01/canal-de-panama-foto-efe.jpg

Panamá y su papel en la agenda climática

La Ciudad de Panamá ha emergido como el centro de la acción climática mundial al ser el anfitrión de la inauguración de la Semana del Clima de 2025, que tendrá lugar del 19 al 23 de mayo. Este evento congrega a más de 950 delegados de 198 naciones, entre ellos líderes gubernamentales, representantes del sector privado, organizaciones no gubernamentales y especialistas en medio ambiente, con el propósito de promover acciones concretas para abordar la emergencia climática.En la apertura formal, el secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático urgió a la comunidad global a…
Leer Más
https://phantom-elmundo.uecdn.es/0addf5e5f05446bb46de639182f4918d/resize/828/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/04/22/17453292187073.jpg

Alianza Indopacífica: India y Estados Unidos juntos

​El 21 de abril de 2025, el Papa Francisco falleció a los 88 años en Roma debido a un derrame cerebral. Su deceso marca el fin de un pontificado de más de una década, caracterizado por su enfoque en la humildad, la justicia social y la reforma dentro de la Iglesia Católica.​Originario de Buenos Aires, Argentina, y nombrado Jorge Mario Bergoglio, fue el primer papa de América Latina y el primero en elegir el nombre de Francisco, en homenaje a San Francisco de Asís. Desde su nombramiento en 2013, se dedicó con gran esfuerzo a acercar la Iglesia a los…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UWYU2FD4O5BADFGZMQP4SIQJKA.jpg

Acusaciones contra Netanyahu: Usar Gaza como distracción para promover leyes antidemocráticas

La procuradora general de Israel ha emitido una fuerte crítica hacia el gobierno liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, acusándolo de aprovechar la situación en la Franja de Gaza como un desvío para impulsar leyes que, en su opinión, ponen en riesgo la democracia del país, particularmente la autonomía del sistema judicial.En su discurso en el encuentro anual del Colegio de Abogados de Israel, la fiscal general manifestó su inquietud por el deterioro de las instituciones democráticas y alertó sobre el perjuicio continuo al sistema de justicia. Indicó que estas acciones podrían transformar la percepción del país como una…
Leer Más
https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2025/04/13/el-presidente-chino-xi-jinping-durante-una-reunion-empresarial-internacional-en-el-gran-palacio-del-pueblo-el-28-de-marzo-de-2025-en-pekin-china.jpeg

China responde a acuerdos de EE.UU.

En el actual contexto de creciente tensión en el ámbito del comercio mundial, el gobierno de China ha lanzado una fuerte advertencia a los países que decidan establecer acuerdos con Estados Unidos que puedan resultar perjudiciales para los intereses de Pekín. Esta actitud simboliza la intensificación de la táctica diplomática y comercial de la nación asiática en reacción al aumento de los aranceles promovido por Washington.La alerta de China surge después de reportes que indican que el gobierno de Estados Unidos intenta convencer a otras naciones de imponer limitaciones al comercio con China. Como compensación, se brindarían exenciones en las…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/04/09/17442114642076.jpg

El rey Carlos III retoma el reparto de monedas del Jueves Santo

En un entorno global caracterizado por conflictos geopolíticos, situaciones de crisis humanitaria y problemas ambientales, el año 2025 se presenta como una época de incertidumbre y cambio.Conflictos armados y diplomacia estancadaLa guerra en Ucrania continúa sin una resolución clara. A pesar de los esfuerzos diplomáticos, las hostilidades persisten, y las negociaciones para un alto el fuego enfrentan obstáculos significativos. La situación en Oriente Medio también es preocupante, con conflictos en Gaza y tensiones entre Israel y Hezbolá que amenazan la estabilidad regional.​Variación climática y emergencia ecológicaEl cambio climático sigue siendo una amenaza global. El año 2024 fue el más caluroso…
Leer Más
https://bdc2020.o0bc.com/wp-content/uploads/2025/01/Holiday_Party_Electeds_of_Color_13520-679830b8cb084-768x432.jpg

Boston y su postura firme ante las políticas de inmigración de Trump

​Boston, una ciudad con una rica historia de resistencia y lucha por la libertad, se encuentra nuevamente en el centro de un debate nacional sobre políticas migratorias. La actual alcaldesa, Michelle Wu, ha emergido como una firme defensora de los derechos de los inmigrantes, desafiando las propuestas de deportación masiva del gobierno federal y reafirmando el compromiso de la ciudad como un refugio seguro para todos sus residentes.​Wu, hija de inmigrantes taiwaneses, asumió el cargo en 2021 con la promesa de hacer de Boston "un hogar para todos". Desde entonces, ha implementado políticas que limitan la cooperación de las autoridades…
Leer Más
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=01743390367793.jpg

Las implicaciones de un tercer mandato de Trump

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido motivo de polémica tras sugerir la opción de buscar un tercer período en las elecciones presidenciales de 2028, aunque la Constitución del país restringe a dos la cantidad de mandatos consecutivos que una persona puede desempeñar en la Presidencia.​El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado controversia al insinuar la posibilidad de postularse para un tercer mandato en las elecciones presidenciales de 2028, a pesar de que la Constitución del país limita a dos el número de mandatos consecutivos que una persona puede ejercer en la Casa Blanca.​Cambiar la Constitución…
Leer Más
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTL33GaXS-FPWaFMgEdzRlB4PR-B9ND7Iquzw&s

Residuos alimentarios: el enfoque surcoreano

Corea del Sur ha experimentado una impresionante mejora en el manejo de sus residuos alimenticios, logrando una tasa de reciclaje del 97%. Este éxito se debe a un sistema integral que integra incentivos económicos y sanciones severas para promover la adecuada separación y reciclaje de los desechos.Inicio del sistema de reciclajeDurante los años 80, Corea del Sur vivió una acelerada industrialización y urbanización, provocando un considerable incremento en la producción de desechos. La elevada densidad de población, superando las 530 personas por kilómetro cuadrado, agravó el asunto, generando vertederos próximos a zonas residenciales que causaban inconvenientes y preocupaciones ecológicas. Estas…
Leer Más
https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2025/03/29/9F237E16-DA21-4623-8623-A72F404442E5/ataque-fuerzas-aereas-rusas-dnipro-ucrania_69.jpg?crop=1920,1080,x0,y102&width=1280&height=720&optimize=low&format=jpg

Civiles heridos tras ataque con misiles en Ucrania

Durante el conflicto prolongado entre Rusia y Ucrania, un reciente ataque con misiles balísticos llevado a cabo por las fuerzas rusas ha causado al menos ocho heridos en una ciudad del este de Ucrania. El incidente, que tuvo lugar en un área densamente habitada, ha generado daños importantes en la infraestructura civil, así como en viviendas y negocios locales, aumentando el sufrimiento de la población de una región que ha sido constantemente atacada desde el comienzo de la guerra.El incidente ocurrió en las primeras horas del día, cuando misiles balísticos alcanzaron el centro de la ciudad, provocando detonaciones que resonaron…
Leer Más