Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Internacional

https://s.france24.com/media/display/95acedd8-a7c3-11ee-aaea-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/Kharkiv-new.JPG

14 heridos tras recientes bombardeos rusos en Kharkiv, preocupación en aumento

Otro ataque ruso en la ciudad ucraniana de Kharkiv afectó un hospital que atiende a pacientes con tuberculosis, resultando en al menos 14 personas heridas el viernes pasado. Este evento renovó el miedo entre los habitantes, quienes viven bajo la amenaza constante de los bombardeos rusos en áreas desprovistas de presencia militar. La inquietud aumenta a medida que los asaltos persisten en enfocarse en regiones civiles y establecimientos médicos, sin señales de infraestructura militar cercana a los lugares atacados.El gobernador de la región de Kharkiv informó sobre la magnitud de los daños causados por las bombas planeadoras rusas, que destruyeron…
Leer Más
https://static-live.nmas.com.mx/nmas-news/2025-05/emmanuel-brigitte-macron-francia.jpg

Emmanuel y Brigitte Macron inician acción legal por difamación contra Candace Owens en Estados Unidos

El mandatario de Francia, Emmanuel Macron, junto a su esposa Brigitte Macron, han iniciado una querella por difamación contra la influencer y analista política estadounidense Candace Owens. La denuncia, presentada en el estado de Delaware, surge a raíz de diversas afirmaciones públicas hechas por Owens, donde asegura, sin pruebas, que la primera dama de Francia nació como hombre.El archivo legal indica que las declaraciones de Owens son parte de una campaña intencionada de desinformación, la cual ha provocado un daño considerable en la reputación y privacidad de la familia Macron. La denuncia también se dirige a las compañías de la…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/08/20/86/84/1536x864_cmsv2_6f268dc9-72f7-5949-95e9-60462150bdca-8208684.jpg

Rusia y Ucrania acuerdan nuevo intercambio de prisioneros sin avances hacia una tregua

En un nuevo intento por aliviar las tensiones derivadas del conflicto en Europa del Este, las delegaciones de Rusia y Ucrania acordaron este miércoles un nuevo intercambio de prisioneros. El encuentro, celebrado en Estambul, representa la tercera ronda de negociaciones entre ambas partes desde mayo, y aunque concluyó con un acuerdo concreto sobre los prisioneros, no arrojó avances significativos hacia la firma de una tregua o el cese de hostilidades.La conferencia, con una duración inferior a una hora, tuvo lugar en el Palacio Çıragan de Estambul, auspiciada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía. Contó con la presencia de…
Leer Más
https://static.independentespanol.com/2025/04/09/13/35/michelle-obama-barack.jpeg

Barack y Michelle Obama niegan rumores de separación y demuestran solidez conyugal

Luego de varios meses en los que se esparcieron rumores sobre una posible ruptura, Barack y Michelle Obama finalmente hablaron y discutieron de manera conjunta y pública, por primera vez, la situación actual de su matrimonio. En un episodio reciente del pódcast "IMO", presentado por Michelle Obama junto a su hermano Craig Robinson, la pareja afirmó que su relación se mantiene sólida y que jamás han contemplado una separación.Lejos de mostrarse tensos o defensivos, el expresidente y la ex primera dama abordaron las especulaciones con sentido del humor, subrayando que, a pesar de las apariencias públicas que puedan haber dado…
Leer Más
https://www.eltelegrafo.com.ec/media/k2/items/cache/c58d8ab39ec969a867cac80b672a15d4_XL.jpg

Crisis en Quito: miles enfrentan crisis de agua potable

En el sur de Quito, la falta de agua ha causado una emergencia humanitaria que impacta a más de 400.000 habitantes. La situación, vista como la más severa en los últimos veinte años, surgió después de un deslizamiento en el páramo del Antisana, que perjudicó de forma crítica la infraestructura de distribución del agua. Este fenómeno natural ha dejado a seis áreas de la ciudad sin un suministro constante de agua potable, forzando a los residentes a depender de entregas ocasionales y a usar fuentes que no son seguras para el consumo.Aunque las autoridades locales y nacionales discuten sobre sus…
Leer Más
https://www.el-carabobeno.com/wp-content/uploads/2023/06/desdolarizar.jpg

Impacto de la desdolarización en la hegemonía de EE.UU.

El concepto de desdolarización se refiere al procedimiento por el cual las economías, ya sean en desarrollo o avanzadas, disminuyen su dependencia del dólar estadounidense en transacciones internacionales, reservas y acuerdos financieros. A lo largo de muchos años, el dólar ha actuado como la principal moneda de reserva mundial, favoreciendo el comercio global y brindando una ventaja significativa a Estados Unidos. Esta supremacía monetaria ha establecido a EE.UU. como un punto central en el sistema financiero internacional.Sin embargo, en los últimos años diversos factores han impulsado movimientos de desdolarización impulsados por potencias económicas como China, Rusia y, en menor medida,…
Leer Más
https://www.got2globe.com/wp-content/uploads/2018/09/aa74370f-a0a1-4896-946d-8b787333472f.jpg

El impacto de Turquía entre Oriente y Occidente

Turquía ocupa una ubicación estratégica única en el mundo, sentada sobre dos continentes: Asia y Europa. El estrecho del Bósforo, que divide la ciudad de Estambul, simboliza este enlace físico y cultural entre Oriente y Occidente. Esta posición ha dotado históricamente a Turquía de un rol protagónico en la historia de la civilización y la geopolitica internacional, sirviéndole de plataforma para ser receptora y difusora de avances, tradiciones e ideas provenientes de ambos lados.Historia: un collage de influencias de Oriente y OccidenteDesde los tiempos del Imperio Bizantino hasta el surgimiento del Imperio Otomano, el territorio turco ha sido centro de…
Leer Más
https://d3fkdmlbzjtjd3.cloudfront.net/articulos/articulos-36464.jpeg

Consecuencias económicas de la guerra tecnológica entre China y EE.UU.

La rivalidad tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en uno de los ejes centrales de la política internacional contemporánea. Este conflicto no se limita solamente a disputas comerciales o restricciones de productos, sino que abarca ámbitos estratégicos como la inteligencia artificial, la fabricación de semiconductores, las redes de telecomunicaciones 5G, los sistemas de vigilancia y la ciberseguridad. Analizar sus consecuencias resulta fundamental para comprender la transformación del orden económico global y el impacto en la vida cotidiana de millones de personas.Impacto en la cadena global de suministroUno de los impactos inmediatos más notables ha sido la interrupción…
Leer Más
https://idhus.org/wp-content/uploads/2025/04/74069297_3116bd3e84_o.jpg

Militarización del espacio: implicaciones políticas y tecnológicas

La militarización del espacio representa uno de los grandes desafíos contemporáneos en materia de seguridad internacional, tecnología y diplomacia. El rápido avance en la capacidad tecnológica de las potencias y la creciente dependencia de infraestructuras espaciales hacen que este debate sea más relevante que nunca. Analizar las consecuencias de este fenómeno permite comprender no solo los riesgos a los que está expuesto el planeta, sino también las oportunidades perdidas en el uso pacífico del cosmos.Efecto en la defensa globalEl equilibrio estratégico a nivel global enfrenta amenazas debido a la carrera armamentista en el espacio. Mientras que Estados Unidos, China, Rusia…
Leer Más
https://confilegal.com/wp-content/uploads/2025/06/MInisterio-de-Defensa-israeli.jpg

Relevancia de Israel en la geopolítica de Oriente Medio

La zona de Oriente Medio es conocida por su complicada geopolítica, y en este contexto, Israel tiene una posición clave. Desde su fundación en 1948, su influencia ha superado los límites nacionales y ha afectado significativamente la configuración del poder y las relaciones interestatales tanto en la región como a nivel global.La formación del Estado y sus primeras implicaciones geopolíticasLa creación de Israel fue precedida y seguida por una serie de conflictos armados con los países vecinos, destacando la Guerra de Independencia (1948), la Guerra de Suez (1956), y las Guerras Árabe-Israelíes de 1967 y 1973. Cada uno de estos…
Leer Más