Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://www.grupoacei.com/costouso-1.jpg

Importancia de los costos fijos y variables en una empresa

En el ámbito empresarial, comprender la naturaleza de los costos es fundamental para tomar decisiones estratégicas acertadas, garantizar la rentabilidad y asegurar la sostenibilidad financiera. Los costos se pueden clasificar de diversas maneras, pero una de las distinciones más relevantes para la gestión es entre costos fijos y costos variables. Esta clasificación no solo impacta la elaboración de presupuestos, sino que también influye directamente en la fijación de precios, el análisis del punto de equilibrio y la planificación a largo plazo.Identificando los gastos constantesLos costos fijos son aquellos gastos que una empresa debe afrontar independientemente del nivel de producción o…
Leer Más
https://blog.rindegastos.com/hs-fs/hubfs/Puntodeequilibrio.jpg?width=5000&height=3338&name=Puntodeequilibrio.jpg

¿Qué es el punto de equilibrio y cómo se calcula?

El umbral de rentabilidad es una noción clave en la gestión financiera y la contabilidad corporativa. Indica el nivel de ventas o producción en el que los ingresos totales son iguales a los gastos totales, lo que significa que la compañía no experimenta ni ganancias ni pérdidas. Desde ese instante, cualquier venta adicional representa un beneficio neto. El umbral de rentabilidad ayuda a los empresarios y directivos a tomar decisiones bien fundamentadas respecto a precios, costos y tácticas de ventas.Relevancia del punto de equilibrio en la administración de empresasComprender el punto de equilibrio es clave para planificar la viabilidad de…
Leer Más
https://www.debt.com/es/wp-content/uploads/2018/11/como-tracie-fobes-pago-37000-en-deudas-img.jpg

Riesgos financieros del sobreendeudamiento

El sobreendeudamiento se ha convertido en un fenómeno cada vez más frecuente en sociedades donde el acceso al crédito y al financiamiento ha dejado de ser un privilegio para transformarse en una cotidianeidad. Sin embargo, la facilidad para obtener créditos personales, tarjetas bancarias y préstamos rápidos representa una espada de doble filo. El sobreendeudamiento no solo afecta la economía de las familias, sino que puede poner en jaque la estabilidad de individuos, empresas y hasta de sistemas financieros completos.Descripción y motivos del exceso de deudaEl exceso de deuda ocurre cuando un individuo, una familia o una organización adquiere una presión…
Leer Más
https://revistaq.mx/wp-content/uploads/2025/01/Christina-Aguilera-considerada-una-de-las-mejores-cantantes-de-todos-los-tiempos-scaled.jpg

De dónde proviene la inspiración de Christina Aguilera

¿Qué inspira la música de Christina Aguilera?El repertorio musical de Christina Aguilera es una fusión de distintas influencias tanto culturales como personales que se combinan para originar un estilo sonoro singular y vigoroso. Desde el comienzo de su carrera, Aguilera ha utilizado una gama de géneros y estilos para comunicar sus vivencias y transmitir mensajes de empoderamiento, resistencia y sinceridad.Raíces y diversidad culturalChristina Aguilera es hija de un padre ecuatoriano y una madre de ascendencia irlandesa, lo cual ha influido significativamente en su música. Esta diversidad cultural se refleja en su capacidad para incorporar diferentes estilos y lenguajes en sus…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_768_768/uploads/2023/07/26/66e8680114a86.jpeg

Decisiones de la Fed y su impacto en el peso

La moneda mexicana registró un aumento considerable en su valor frente al dólar de EE. UU., con una cotización aproximada de 19.50 pesos por dólar, principalmente debido a dos razones: la decisión de la Reserva Federal de dejar sin cambios su tasa de interés y los progresos en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.Decisión de la Reserva FederalLa Reserva Federal de Estados Unidos optó por mantener su tasa de interés en el rango de 4.25% a 4.5%, una medida que fue interpretada positivamente por los mercados. Esta decisión sugiere una postura cautelosa ante posibles riesgos de inflación y…
Leer Más
man in black suit jacket holding clear drinking glass

¿Qué impulsa el alza del dólar?

¿Qué causa el incremento del dólar?El dólar estadounidense es una de las monedas más influyentes en el mercado mundial. Su valor no solo afecta las economías locales, sino que también tiene un impacto significativo en el comercio internacional, los mercados financieros y la vida cotidiana de las personas. Analicemos en detalle por qué el dólar tiende a apreciarse en ciertos contextos y qué factores influyen en esa subida.Factores económicos internos de Estados UnidosUno de los principales motivos por los que el dólar puede subir es el estado de la economía de Estados Unidos. Si se reporta un crecimiento robusto del…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/12/08/675687170fe66.jpeg

Ampliación del Puerto de Manzanillo para el comercio internacional

La expansión del Puerto de Manzanillo, el más grande de México y el tercero más importante de América Latina, se encuentra en marcha con el objetivo de fortalecer la economía del país en un entorno global desafiante. Este puerto desempeña un papel crucial en la movilización de carga, representando alrededor del 42% de la carga contenerizada de México y manejando casi 4 millones de TEUs (Unidades Equivalentes a Veinte Pies) en 2024.La modernización del puerto es parte de una estrategia más amplia del gobierno mexicano, que busca transformar Manzanillo en la terminal marítima más activa de América Latina, capaz de…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/01/21/67906705373a0.jpeg

Bolsa Mexicana sigue en ascenso con América Móvil a la cabeza

Este lunes 21 de abril de 2025, los mercados bursátiles mexicanos registraron avances significativos, marcando el cuarto día consecutivo de ganancias. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), subió un 0.95%, alcanzando las 53,521.99 unidades. Simultáneamente, el FTSE BIVA, perteneciente a la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), aumentó un 1.01%, situándose en 1,089.35 puntos. Este impulso positivo se produce tras un fin de semana largo y en vísperas del inicio de la temporada de resultados corporativos del primer trimestre. Los inversionistas muestran optimismo ante la posibilidad de que las empresas reporten desempeños financieros sólidos,…
Leer Más
https://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2025/02/XkjfLzt0QAO5bfGgZO7tLg_92.jpg

Consecuencias del proteccionismo estadounidense para la tecnología

​La reciente intensificación de la política arancelaria de Estados Unidos hacia China ha generado un impacto significativo en el comercio global, especialmente en el sector tecnológico. La administración estadounidense ha impuesto aranceles de hasta el 145% a productos importados desde China, eliminando exenciones previas para artículos de menos de 800 dólares. Esta medida afecta directamente a plataformas de comercio electrónico como Temu y Shein, que han anunciado aumentos de precios en sus productos a partir del 25 de abril de 2025 en Estados Unidos.La supresión de la norma "de minimis", que permitía la exención de impuestos para bienes de bajo…
Leer Más
https://album.mediaset.es/eimg/2025/04/07/la-presidenta-de-la-comision-europea-ursula-von-der-leyen_3114.jpg?w=1200

Desacuerdo comercial: UE sugiere arancel cero a EEUU

La Unión Europea ha propuesto una oferta a Estados Unidos para resolver la actual crisis comercial, derivada de la imposición de aranceles elevados por parte del gobierno estadounidense. La propuesta consiste en reducir a cero los aranceles solo para los productos industriales, una medida que ya se ha implementado con otros socios comerciales y que ha sido recibida como un intento de frenar la escalada arancelaria que amenaza con agravar las tensiones económicas entre ambas potencias.La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó en un reciente encuentro en Bruselas que Europa está dispuesta a negociar con Washington…
Leer Más