Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://s.france24.com/media/display/acc8725e-b254-11ed-9a5c-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/putinrusia.jpg

Rusia sufre una crisis económica estructural por los altos costos de la guerra

Rusia atraviesa una de las crisis económicas más profundas de su historia reciente. A más de tres años del inicio de la invasión a gran escala de Ucrania, el país enfrenta un colapso fiscal sin precedentes, una inflación cercana al 10 %, crecientes problemas en su sistema bancario y un panorama de recesión inminente. El gasto militar desbordado, sumado al impacto de las sanciones internacionales y la caída de los ingresos energéticos, ha llevado a un punto crítico la sostenibilidad del modelo económico vigente.Un déficit nunca visto en épocas de pazDurante los primeros siete meses del año, el déficit fiscal…
Leer Más
https://runrun.es/wp-content/uploads/2025/04/arancelestrump.jpg

Trump anuncia nuevos aranceles a países con déficit comercial: efectos internacionales y complicaciones legales

El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado una decisión significativa en su política económica al aplicar nuevos impuestos a una variedad extensa de productos que se importan desde diferentes naciones, incluidas aquellas con las que el país tiene un déficit en su balanza comercial. Esta acción, revelada recientemente por la Casa Blanca, confirma la estrategia de protección que Trump ha mantenido durante su presidencia, lo que podría tener efectos tanto en la economía mundial como en las relaciones comerciales de EE.UU. con varios de sus socios estratégicos.Desde el 7 de agosto, se implementará la nueva política sobre…
Leer Más
https://eltiempolatino.com/content/images/size/w1304/format/webp/2025/08/imgi_24_343538966ca93fde760c585fd2201f0907e38356w.jpg

Mercados globales en alerta tras nuevos aranceles de Trump

Este viernes, los mercados bursátiles globales experimentaron una caída significativa tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles a una amplia gama de productos importados. La medida, que amenaza con deshacer décadas de políticas de cooperación internacional y globalización, ha generado un gran revuelo tanto en Wall Street como en los mercados internacionales, con caídas en los principales índices bursátiles.El Dow Jones sufrió una disminución de 542 puntos, implicando una pérdida del 1,23%. El S&P 500 tuvo una baja del 1,6%, mientras que el Nasdaq, impactado considerablemente por los valores tecnológicos, cayó un 2,24%.…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/ad22cf8c-f52e-11ef-8088-005056a90284/w:1280/p:16x9/ClaudiaSTrumpAFP.jpg

México y Estados Unidos extienden 90 días el inicio de los aranceles comerciales

La relación comercial entre México y Estados Unidos ha experimentado una nueva dinámica tras el acuerdo alcanzado por los presidentes de ambos países, Claudia Sheinbaum y Donald Trump, que pospone la entrada en vigor de los aranceles comerciales anunciados para el 1 de agosto. Esta decisión da un respiro temporal a ambos países y proporciona una ventana de negociación de 90 días para trabajar en un acuerdo comercial más amplio y duradero.El comunicado fue emitido mediante un mensaje de Sheinbaum en la plataforma social X, en el cual resaltó que esta acción previene el incremento de los aranceles previamente considerados…
Leer Más
https://latinodetroit.com/wp-content/uploads/2025/07/Trump-Arancel-17-Tomate-Mexicano.jpg

Consecuencias del arancel del 25% impuesto por Trump a los tomates mexicanos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado la imposición de un arancel del 25% a todas las importaciones de tomates provenientes de México, a partir del 1 de agosto. Esta medida se produce en el contexto de la larga disputa comercial entre ambos países, que comenzó en 1996 debido a las denuncias de prácticas comerciales desleales. La nueva medida no solo afectará las relaciones comerciales, sino que también tendrá un impacto económico, político y social significativo tanto en Estados Unidos como en México. En este artículo, exploraremos los efectos que podría generar esta decisión.Efectos económicos: aumento de precios…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/91e21a00-6d4e-11f0-bae4-005056a90284/w:1280/p:16x9/A-TRUMP.jpg

Trump sube aranceles al 25% para todos los productos de India desde el 1 de agosto

El líder de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la aplicación de un arancel del 25% a todas las importaciones que vienen desde India, comenzando el 1 de agosto. Esta acción forma parte de una serie de decisiones tomadas por el presidente para fortalecer su política de "reciprocidad" en el ámbito del comercio internacional. Trump ha sostenido que las prácticas comerciales de India son desleales y ha señalado su vínculo con Rusia, especialmente en las áreas de armamento y energía. A través de su perfil en Truth Social, Trump manifestó su descontento con los elevados aranceles que India impone a…
Leer Más
https://a.travel-assets.com/findyours-php/viewfinder/images/res70/117000/117236-Trunk-Bay.jpg

Países del Caribe que ofrecen pasaporte por inversión en propiedad inmobiliaria

El Caribe ha pasado a ser un destino deseado no solo por sus playas de ensueño y su vida tranquila, sino también por una tendencia en aumento: adquirir la ciudadanía mediante la compra de bienes raíces. Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía tienen programas de ciudadanía por inversión (CBI, por sus siglas en inglés), que permiten a los compradores adquirir un pasaporte caribeño al comprar una propiedad, que en algunos casos comienza en los 200,000 dólares.La actividad, que ha aumentado notablemente en años recientes, atrae sobre todo a personas de naciones como Estados Unidos,…
Leer Más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/db84da04-a39c-43d1-8bd0-440cf2d904cf_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

El pistacho: el nuevo «oro verde» que conquista Argentina y dispara su valor

A lo largo de los últimos años, el pistacho ha evolucionado de ser un fruto seco raro a convertirse en un ingrediente de lujo muy deseado en las mesas argentinas. La creciente fama de este "oro verde" en la cocina local, impulsada por innovaciones en productos como alfajores y helados, ha provocado una subida en los precios y una presión sobre la cadena de abastecimiento. Empresas destacadas en la industria alimentaria, como YPF, Lucciano’s y Havanna, se han visto en la necesidad de adaptarse a la creciente demanda, mientras que la producción nacional, limitada y costosa, ha alcanzado un nuevo…
Leer Más
https://assets.bwbx.io/images/users/iqjWHBFdfxIU/iHTmNrVCsuO4/v1/-1x-1.jpg

Calma en los mercados: tasas en descenso, dólar estable y atención centrada en el BCRA

Los últimos movimientos del mercado financiero local han generado un escenario de relativa calma que, aunque aún frágil, marca una tendencia alentadora tras semanas de incertidumbre. Las tasas comenzaron a ceder, el dólar se estabilizó sin necesidad de intervención directa y las acciones mostraron una recuperación generalizada. El foco, sin embargo, continúa puesto sobre el próximo paso del Banco Central, especialmente tras la eliminación de las Letras de Financiamiento (LEFI), cuya ausencia exige una nueva herramienta de liquidez para los bancos.Descenso en los intereses y signos de estabilizaciónUno de los sucesos más importantes fue la disminución de las tasas en…
Leer Más
https://static.eldiario.es/clip/8dfc9b7f-eb9c-4fb4-9c85-affea121e3a1_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Récord histórico en España: superan los 22 millones de ocupados

El mercado laboral español ha superado un nuevo hito histórico al alcanzar los 22,27 millones de personas ocupadas durante el segundo trimestre del año. Este crecimiento sostenido en el empleo se produce en un contexto de expansión económica que ha impulsado a todos los sectores clave, con especial protagonismo de la hostelería, el comercio y la industria. Además, la tasa de paro ha descendido al 10,29 %, su nivel más bajo desde 2008, reflejando una mejora sostenida en la calidad y estabilidad del empleo.Cincuenta mil nuevos puestos laborales en apenas tres mesesEntre abril y junio se crearon 503.300 nuevos puestos…
Leer Más