Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://yaleclimateconnections.org/wp-content/uploads/2025/08/0825-erin-viz-1445Z-8.11.25-1.jpg

Erin sube de categoría y expande su área de riesgo: máxima alerta en el Caribe y costas del Atlántico

El huracán Erin, que se desplazaba por el Caribe, ha experimentado un crecimiento notable en tamaño y fuerza, convirtiéndose en un fenómeno de alto riesgo para el archipiélago de las Bahamas. La tormenta alcanzó brevemente la categoría 5 con vientos sostenidos de 260 kilómetros por hora, antes de estabilizarse en categoría 4, mientras los meteorólogos monitorean de cerca su trayectoria y la intensidad de sus vientos, que podrían afectar a gran parte del Atlántico norte en los próximos días.Crecimiento veloz y expansión de la tempestadErin ha mostrado un proceso de intensificación explosiva, caracterizado por el aumento de al menos 55…
Leer Más
https://media.telemundo31.com/2023/04/osos.jpg

Florida reactiva la caza de osos negros tras 10 años de suspensión

Tras una década de prohibición, Florida permitirá nuevamente la caza de osos negros, según aprobó por unanimidad la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre del estado. La decisión, que entrará en vigor el 1 de septiembre, busca gestionar el aumento de la población de osos y prevenir conflictos con las comunidades humanas, aunque ha generado un debate intenso entre defensores de la vida silvestre y grupos de derechos de los animales.La autorización se produce después de la aprobación, en noviembre pasado, de una enmienda constitucional que protege el derecho de los floridanos a la pesca y la caza.…
Leer Más
https://runrun.es/wp-content/uploads/2025/08/recompensa-nicolas-maduro-1024x768.jpg

EE.UU. incrementa la recompensa por Maduro a US$ 50 millones: nuevas sanciones al régimen venezolano

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha escalado con la reciente decisión del gobierno de Donald Trump de aumentar a US$ 50 millones la recompensa por información que lleve al arresto del presidente Nicolás Maduro. Esta medida, que incluye asimismo sanciones económicas y la designación del Cartel de los Soles como entidad terrorista global, representa un ápice en la confrontación que se ha estado desarrollando durante años entre ambos gobiernos. Ahora surge la cuestión: ¿qué ha motivado este incremento en la recompensa por Maduro y qué significa para la relación bilateral?Desde que Trump inició su mandato presidencial, la relación…
Leer Más
https://ability360.org/wp-content/uploads/2016/09/Bob-Kafka-Georgia.jpg

Las «leyes feas»: historia de discriminación y rechazo en Estados Unidos

Al concluir el siglo XIX, ciertas ciudades y un estado de Estados Unidos implementaron una serie de normativas legales que ahora se conocen como las "leyes feas" ("Ugly laws"). Estas normativas sancionaban con multas a individuos cuyas características físicas se consideraban fuera de los estándares de belleza de esa época, y fueron parte de un intento sistemático por ocultar la "fealdad" de los espacios públicos. En aquel entonces, no solo se penalizaba la falta de atractivo físico, sino que también se utilizaba como un método legal para excluir de las calles y plazas a personas pobres, con discapacidades y a…
Leer Más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/8728030d-9739-4169-b0fe-6bd8a31a2746_source-aspect-ratio_default_0.jpg

Italia da luz verde a la construcción del puente colgante más largo del mundo entre Sicilia y Calabria

El gobierno italiano ha aprobado de forma definitiva la construcción del puente colgante más largo del mundo, un proyecto de infraestructura de gran envergadura que unirá la isla de Sicilia con la región de Calabria, en la punta de la península itálica. Con un presupuesto estimado en 15.600 millones de dólares, la estructura atravesará el estrecho de Mesina y representa uno de los planes de conectividad más ambiciosos de la Europa contemporánea.La infraestructura, que se construirá en una de las zonas de mayor actividad sísmica del Mediterráneo, contará con medidas de ingeniería diseñadas específicamente para resistir terremotos. Las autoridades italianas…
Leer Más
https://www.cronista.com/files/image/1066/1066479/679a73ff8eab5.jpg

ICE implementa tácticas de arresto distintas según la afiliación política en los estados

Una revisión detallada de los datos operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) revela un patrón claramente divergente en la forma en que se llevan a cabo los arrestos de inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos. Las tácticas aplicadas por ICE varían considerablemente según la orientación política del estado, generando un panorama migratorio profundamente desigual entre jurisdicciones demócratas y republicanas.En los estados que apoyaron al exmandatario Donald Trump, los oficiales de ICE efectúan mayormente sus detenciones en cárceles y prisiones. En cambio, en los estados que respaldaron a la actual aspirante presidencial demócrata Kamala Harris, las aprehensiones…
Leer Más
https://static.dw.com/image/67336508_605.jpg

El Salvador da luz verde a la reelección presidencial indefinida y Bukele podría ser presidente por tercera vez

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este jueves una reforma constitucional que permite la reelección indefinida del presidente. Con 57 votos a favor y 3 en contra, los legisladores dieron luz verde a una modificación histórica, allanando el camino para que el actual presidente, Nayib Bukele, pueda postularse nuevamente en 2029 si así lo decide. Esta reforma cambia significativamente el panorama político del país al permitir que un presidente pueda competir por tantos periodos como desee, siempre que la población lo elija en las urnas.El cambio contempla aumentar el mandato presidencial de cinco a seis años, permitiendo que los…
Leer Más
https://assets1.cbsnewsstatic.com/hub/i/2025/07/30/751bc830-7973-4294-bc9f-4e7c5b2aea95/alexandre-de-moraes-2217984558-override.jpg

Alexandre de Morees: El magistrado brasileño bajo el foco entre EE.UU. y Brasil

En el contexto de las crecientes tensiones entre los gobiernos de Estados Unidos y Brasil, Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, ha cobrado relevancia. Moraes ha tomado un papel importante en el conflicto internacional por su participación en el proceso penal contra el exmandatario Jair Bolsonaro, acusado de intentar un golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022. El reciente conflicto con la administración de Donald Trump ha incrementado aún más su prominencia, generando un debate sobre su impacto, sus resoluciones judiciales y las repercusiones para la democracia en Brasil.La sanción de EE.UU. y el…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/95acedd8-a7c3-11ee-aaea-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/Kharkiv-new.JPG

14 heridos tras recientes bombardeos rusos en Kharkiv, preocupación en aumento

Otro ataque ruso en la ciudad ucraniana de Kharkiv afectó un hospital que atiende a pacientes con tuberculosis, resultando en al menos 14 personas heridas el viernes pasado. Este evento renovó el miedo entre los habitantes, quienes viven bajo la amenaza constante de los bombardeos rusos en áreas desprovistas de presencia militar. La inquietud aumenta a medida que los asaltos persisten en enfocarse en regiones civiles y establecimientos médicos, sin señales de infraestructura militar cercana a los lugares atacados.El gobernador de la región de Kharkiv informó sobre la magnitud de los daños causados por las bombas planeadoras rusas, que destruyeron…
Leer Más
https://static-live.nmas.com.mx/nmas-news/2025-05/emmanuel-brigitte-macron-francia.jpg

Emmanuel y Brigitte Macron inician acción legal por difamación contra Candace Owens en Estados Unidos

El mandatario de Francia, Emmanuel Macron, junto a su esposa Brigitte Macron, han iniciado una querella por difamación contra la influencer y analista política estadounidense Candace Owens. La denuncia, presentada en el estado de Delaware, surge a raíz de diversas afirmaciones públicas hechas por Owens, donde asegura, sin pruebas, que la primera dama de Francia nació como hombre.El archivo legal indica que las declaraciones de Owens son parte de una campaña intencionada de desinformación, la cual ha provocado un daño considerable en la reputación y privacidad de la familia Macron. La denuncia también se dirige a las compañías de la…
Leer Más