Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://media.realinstitutoelcano.org/wp-content/uploads/2021/11/eu-us-meeting-2017-ecaudiovisualservice.jpg

Europa tiene que defenderse de Trump

Debido a la posibilidad de que Donald Trump regrese a la presidencia de Estados Unidos, dirigentes europeos han empezado a reconsiderar la estructura defensiva del continente, teniendo en cuenta situaciones que podrían alterar profundamente la relación transatlántica. El aumento en la posibilidad de que el exlíder vuelva a la Casa Blanca ha generado preocupación en diversas capitales europeas, donde se observa con inquietud la incertidumbre respecto al compromiso de Estados Unidos con la OTAN y con la estabilidad en Europa del Este.Durante su anterior mandato, Trump expresó repetidamente críticas hacia la alianza militar del Atlántico Norte, cuestionando la utilidad de…
Leer Más
https://okdiario.com/img/2025/06/25/sanchez-635x358.jpg

Críticas y Opiniones sobre el Deslucido Papel de Pedro Sánchez en la Cumbre de la OTAN

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a quedar en evidencia en el escenario internacional tras su paso por la reciente cumbre de la OTAN. Lejos de mostrar liderazgo o influencia en las decisiones clave de la Alianza, su participación ha sido calificada por analistas y medios como irrelevante, protocolaria e incluso desconectada de los verdaderos debates geoestratégicos.Mientras líderes como Joe Biden, Rishi Sunak o Emmanuel Macron protagonizaban los momentos decisivos de la cumbre —centrada en el refuerzo del flanco este, el aumento del gasto en defensa y la respuesta aliada ante las amenazas híbridas—, Sánchez se limitó a…
Leer Más
https://d30gl8nkrjm6kp.cloudfront.net/articulos/articulos-644333-1200x700.jpg

Pedro Sánchez: la UCO complica aún más la situación de corrupción en su entorno más cercano

Pedro Sánchez atraviesa el periodo más complejo de su gestión. Un detallado informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado una trama de corrupción estructurada desde los niveles más altos del PSOE, involucrando pagos multimillonarios a cambio de adjudicaciones públicas. Esta investigación, que impacta directamente en su círculo político de confianza, se suma a los casos judiciales pendientes contra su esposa, Begoña Gómez, y su hermano, David Sánchez. El presidente del Gobierno se encuentra cada vez más rodeado, no solo por la presión política, sino también por los procesos penales que afectan directamente a su…
Leer Más
https://static.eldiario.es/clip/a010a0d7-b8f8-444c-a3a8-994ef16a8f96_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Acciona, en el centro de la trama de corrupción vinculada al PSOE según la UCO

El informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado la presunta implicación de la multinacional Acciona en una red de corrupción coordinada desde la cúpula del Partido Socialista. Según los investigadores, la empresa habría abonado cientos de miles de euros en concepto de comisiones ilegales para asegurarse contratos públicos de gran envergadura, en una trama gestionada directamente por Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE.Superan los 600.000 euros en pagos no regularesLa UCO ha registrado el desembolso de al menos 620.000 euros en sobornos relacionados con concesiones específicas a beneficio de Acciona. Según…
Leer Más
https://s1.elespanol.com/2025/05/23/actualidad/1003743770344_255815496_854x640.jpg

David Sánchez: la verdad detrás de los escándalos familiares de Pedro Sánchez

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, se ha convertido en una figura incómoda para La Moncloa. Su nombre, hasta hace poco desconocido para la mayoría de los ciudadanos, ha aparecido en el centro de un escándalo que compromete la integridad del sistema de contratación pública y alimenta las críticas por nepotismo dentro del poder político.El caso ha llegado a los tribunales y David Sánchez se enfrenta a un juicio por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias. La causa gira en torno a un puesto creado específicamente para él en la Diputación de Badajoz, donde fue contratado como…
Leer Más
https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/01/canal-de-panama-foto-efe.jpg

Panamá y su papel en la agenda climática

La Ciudad de Panamá ha emergido como el centro de la acción climática mundial al ser el anfitrión de la inauguración de la Semana del Clima de 2025, que tendrá lugar del 19 al 23 de mayo. Este evento congrega a más de 950 delegados de 198 naciones, entre ellos líderes gubernamentales, representantes del sector privado, organizaciones no gubernamentales y especialistas en medio ambiente, con el propósito de promover acciones concretas para abordar la emergencia climática.En la apertura formal, el secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático urgió a la comunidad global a…
Leer Más
https://phantom-elmundo.uecdn.es/0addf5e5f05446bb46de639182f4918d/resize/828/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/04/22/17453292187073.jpg

Alianza Indopacífica: India y Estados Unidos juntos

​El 21 de abril de 2025, el Papa Francisco falleció a los 88 años en Roma debido a un derrame cerebral. Su deceso marca el fin de un pontificado de más de una década, caracterizado por su enfoque en la humildad, la justicia social y la reforma dentro de la Iglesia Católica.​Originario de Buenos Aires, Argentina, y nombrado Jorge Mario Bergoglio, fue el primer papa de América Latina y el primero en elegir el nombre de Francisco, en homenaje a San Francisco de Asís. Desde su nombramiento en 2013, se dedicó con gran esfuerzo a acercar la Iglesia a los…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UWYU2FD4O5BADFGZMQP4SIQJKA.jpg

Acusaciones contra Netanyahu: Usar Gaza como distracción para promover leyes antidemocráticas

La procuradora general de Israel ha emitido una fuerte crítica hacia el gobierno liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, acusándolo de aprovechar la situación en la Franja de Gaza como un desvío para impulsar leyes que, en su opinión, ponen en riesgo la democracia del país, particularmente la autonomía del sistema judicial.En su discurso en el encuentro anual del Colegio de Abogados de Israel, la fiscal general manifestó su inquietud por el deterioro de las instituciones democráticas y alertó sobre el perjuicio continuo al sistema de justicia. Indicó que estas acciones podrían transformar la percepción del país como una…
Leer Más
https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2025/04/13/el-presidente-chino-xi-jinping-durante-una-reunion-empresarial-internacional-en-el-gran-palacio-del-pueblo-el-28-de-marzo-de-2025-en-pekin-china.jpeg

China responde a acuerdos de EE.UU.

En el actual contexto de creciente tensión en el ámbito del comercio mundial, el gobierno de China ha lanzado una fuerte advertencia a los países que decidan establecer acuerdos con Estados Unidos que puedan resultar perjudiciales para los intereses de Pekín. Esta actitud simboliza la intensificación de la táctica diplomática y comercial de la nación asiática en reacción al aumento de los aranceles promovido por Washington.La alerta de China surge después de reportes que indican que el gobierno de Estados Unidos intenta convencer a otras naciones de imponer limitaciones al comercio con China. Como compensación, se brindarían exenciones en las…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/04/09/17442114642076.jpg

El rey Carlos III retoma el reparto de monedas del Jueves Santo

En un entorno global caracterizado por conflictos geopolíticos, situaciones de crisis humanitaria y problemas ambientales, el año 2025 se presenta como una época de incertidumbre y cambio.Conflictos armados y diplomacia estancadaLa guerra en Ucrania continúa sin una resolución clara. A pesar de los esfuerzos diplomáticos, las hostilidades persisten, y las negociaciones para un alto el fuego enfrentan obstáculos significativos. La situación en Oriente Medio también es preocupante, con conflictos en Gaza y tensiones entre Israel y Hezbolá que amenazan la estabilidad regional.​Variación climática y emergencia ecológicaEl cambio climático sigue siendo una amenaza global. El año 2024 fue el más caluroso…
Leer Más