Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Escritos del Papa Francisco

https://www.radioimagina.cl/wp-content/uploads/2025/02/papa-francisco-3-1024x576.webp

El Papa Francisco, quien antes llevaba el nombre de Jorge Mario Bergoglio, dejó un legado literario notable que muestra sus ideas teológicas, sociales y pastorales. Sus escritos están divididos en dos períodos: antes de ser elegido como el Papa y durante su liderazgo en el Vaticano.

Obras anteriores al papado

Antes de asumir el papado, Bergoglio ya había manifestado su pasión por la escritura. Entre sus trabajos más notables se encuentra Meditaciones para religiosos

(1982), una obra que proporciona meditaciones espirituales destinadas a integrantes de comunidades religiosas. Otro libro importante es Cargar con la patria

(2004), que reúne discursos dados durante su etapa como Arzobispo de Buenos Aires, tratando asuntos sobre justicia social y compromiso cívico. También fue parte de Conversaciones entre Juan Pablo II y Fidel Castro

, una narración que analiza los discursos de ambos líderes durante la visita del Papa Juan Pablo II a Cuba en 1997.​

Producción durante el pontificado

Como Papa, Francisco continuó su labor escritora, enfocándose en documentos que guiaran a la Iglesia y al mundo en temas contemporáneos. Su primera exhortación apostólica, Evangelii gaudium

(2013) trata sobre la necesidad de una renovación evangelizadora y resalta la relevancia del entusiasmo en la existencia cristiana. En Laudato si’

(2015), el Papa hace un llamado urgente a cuidar el medio ambiente, subrayando la interconexión entre la crisis ecológica y la pobreza. Posteriormente, en Fratelli tutti

(2020), medita acerca de la hermandad y la amistad social como rutas para alcanzar un mundo más equitativo y lleno de solidaridad.

Además de estas encíclicas, Francisco publicó Querida Amazonia

(2020), una exhortación apostólica que expone sus visiones para la región amazónica, abordando elementos sociales, culturales, ambientales y de la iglesia. En Antiquum ministerium

(2021), instituyó formalmente el ministerio laico del catequista, reconociendo su importancia en la transmisión de la fe.​

Herencia espiritual y literaria

A lo largo de su trayectoria, el Papa Francisco creó un total de 32 libros: 12 antes de ser elegido y 20 mientras ejercía su papado. Sus publicaciones tratan una vasta variedad de tópicos, que van desde la espiritualidad y la teología hasta temas sociales y ambientales. Mediante su literatura, Francisco se esforzó por difundir un mensaje de esperanza, misericordia y dedicación hacia los más vulnerables, dejando una impresión significativa en la Iglesia y en la sociedad moderna.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar

  • Nuevo tráiler de Otro pequeño favor: Lo que sabemos

  • El Museu Picasso: acceso gratuito intensificado

  • El legado musical de Prince

  • Editorial Anagrama y la decisión sobre ‘El odio’