Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://diariobasta.com/wp-content/uploads/2024/01/gustavopetro.jpg

La economía al servicio de la seguridad en Catatumbo

El líder de Colombia, Gustavo Petro, ha introducido dos tributos provisionales para financiar acciones que ayuden a contrarrestar la crítica situación de violencia en la zona del Catatumbo, situada en el noreste del país. Esta medida se toma después de la proclamación del estado de conmoción interior el 21 de enero pasado, una acción extraordinaria que brinda al gobierno más poderes para tratar emergencias de seguridad como la que afecta a esta área.Los impuestos, que se aplicarán desde el 14 de febrero hasta el 31 de diciembre de 2025, pretenden reunir los fondos requeridos para mitigar las consecuencias de los…
Leer Más
https://entrevue.fr/wp-content/uploads/2025/03/img_9827-1.jpg

Reunión crítica entre Zelensky y líderes europeos

El 2 de marzo de 2025, Londres fue el escenario de una importante cumbre europea enfocada en aumentar el respaldo a Ucrania ante las crecientes tensiones globales. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sostuvo encuentros con líderes del continente y con el monarca Carlos III, con el objetivo de fortalecer alianzas y planificar tácticas para contrarrestar la agresión de Rusia.Análisis Antes de la CumbreContexto Previo a la CumbreProgreso de la Cumbre en LondresEl primer ministro británico, Keir Starmer, fungió como anfitrión de la cumbre, brindando a Zelenski una acogedora recepción en Downing Street. Starmer resaltó el firme compromiso del Reino…
Leer Más
https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/f7f61bd/2147483647/strip/true/crop/5616x3744+0+0/resize/1200x800!/quality/75/?url=httpscalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com53db8142eb7f130b57472149c3505eafa1648327d1d3495da6d8932658ee1181

Al menos 180 migrantes tomarán un barco en Panamá en su viaje de retorno hacia Suramérica

Al menos 180 migrantes esperan en un pueblo costero del Caribe panameño la orden para embarcarse rumbo a la frontera con Colombia. Esta nueva ruta parece ser una opción oficial para acelerar su retorno a Suramérica después de no lograr establecerse en Estados Unidos.De acuerdo con fuentes oficiales que hablaron con EFE bajo anonimato, los migrantes se hallan en Palenque, provincia de Colón. El grupo, compuesto por cerca de cincuenta niños, proviene de Venezuela, Chile, Colombia y Perú. Su traslado será directo hacia La Miel, ubicada cerca de la frontera con Colombia, sin paradas en islas del Caribe panameño, a…
Leer Más
Reflexiones sobre la situación económica de América Latina

Reflexiones sobre la situación económica de América Latina

Pensar en la economía de América Latina sugiere el futuro de más de 420 millones de personas con expectativas, dinero y capacidad para innovar. Sin embargo, la visión general de la región aún muestra desafíos significativos. Crecimiento económico y desafíos Una encuesta reciente de ECLAC revela cifras sorprendentes. En la década de 1980, conocida como la "década perdida", la tasa de crecimiento promedio fue del 2%. Por el contrario, se estima que de 2015 a 2024 el crecimiento en la región será solo 0.9% a 1.2%. Esto es notablemente más que un crecimiento global del 2.7%, según el Banco Mundial.…
Leer Más
Inauguración de la vigésima segunda conferencia interamericana de ministros de trabajo en Colombia

Inauguración de la vigésima segunda conferencia interamericana de ministros de trabajo en Colombia

Con la participación de 20 ministros laborales, los ministros adjuntos y embajadores de los Estados miembros de la Organización de los Estados de los Estados Unidos (OEA) comenzaron la vigésima segunda conferencia interamericana de los jefes de la cartera laboral en Colombia. La Ministra de Trabajo, Gloria Ines Ramírez, encabezó el evento del evento, cuyo tema central es "el futuro del trabajo en Estados Unidos: ensayo de paz, justicia social y acciones climáticas". La conferencia tiene la presencia de líderes líderes como Nérstor Méndez, Secretario Adjunto de OAS, y Gilbert F. Houngbo, CEO de II. Esta reunión ministerial es una…
Leer Más
La influencia de América Latina en la Política Exterior de EE. UU. tras la victoria de Trump

La influencia de América Latina en la Política Exterior de EE. UU. tras la victoria de Trump

La reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales puede significar un cambio significativo en la política exterior de los Estados Unidos para América Latina, especialmente en temas como la migración, la seguridad y la economía. Los expertos cercanos a la campaña republicana creen que la política interna de los Estados Unidos será crucial para la región. Eric Farnsworth, director de la oficina del Consejo de América de Washington, argumenta que las políticas económicas, como la inflación y la política comercial, afectarán directamente a América Latina, así como a las limitaciones migratorias que Trump se esfuerza por aplicar. Países…
Leer Más
Desafíos del nuevo gobierno tras las elecciones de 2024

Desafíos del nuevo gobierno tras las elecciones de 2024

Uruguay cerró el año electoral, marcado por la participación de casi la mitad de la población mundial en los procesos democráticos. Con la victoria de Yamandu Orsi en las elecciones presidenciales, el país se está preparando para enfrentar una serie de desafíos en el ámbito internacional. El nuevo gobierno, que se hará cargo el 1 de marzo, se reunirá con un panorama global, marcado por la recurrencia de Donald Trump en los Estados Unidos, tensiones geopolíticas y desafíos en la región. La suposición de Trump, programada para el 20 de enero, ocurrirá antes de que Orsi se embarque a un…
Leer Más
Luis Lacalle Pou felicita a Yamandú Orsi y reafirma la solidez democrática de Uruguay

Luis Lacalle Pou felicita a Yamandú Orsi y reafirma la solidez democrática de Uruguay

Antes de comprender oficialmente los resultados del segundo círculo electoral, el presidente de Uruguay, Luis Lakal Powe, felicitó a Yamandu Orsi, el candidato de Amplio francés, por su victoria en las elecciones presidenciales. En un gesto que refleja la tradición democrática del país, Lacalle Pou usa sus redes sociales para anunciar un llamado en el que reconoce el triunfo de su oponente y garantiza una transición ordenada y respetuosa a las instituciones. "Llamé a @orsiyandu para felicitarlo como la elección presidente de nuestro país y obedecer las reglas, comenzando la transición con las entidades relevantes", escribió Lakal Pow en su…
Leer Más
El gobierno de Brasil ha confirmado que no ha recibido ninguna solicitud para una visita oficial por parte de Javier Milei

El gobierno de Brasil ha confirmado que no ha recibido ninguna solicitud para una visita oficial por parte de Javier Milei

Javier Milei Realizará una Visita No Oficial a Brasil Las autoridades brasileñas anunciaron este jueves que el presidente argentino, Javier Milei, hará una visita no oficial al país sudamericano. Gisela Padovan, secretaria para América Latina y el Caribe de la Cancillería brasileña, indicó que "Brasil no ha recibido una notificación oficial de la visita" de Milei a la ciudad de Balneario Camboriú. El gobierno brasileño destacó que no fueron informados sobre la visita del presidente argentino ni sobre su agenda para el próximo fin de semana. Esto sugiere que el viaje de Milei es una actividad privada y no oficial,…
Leer Más
El Partido Laborista triunfa en las elecciones del Reino Unido

El Partido Laborista triunfa en las elecciones del Reino Unido

Keir Starmer Se Convertirá en el Próximo Primer Ministro del Reino Unido La esperada victoria del Partido Laborista en las elecciones generales del Reino Unido representa un momento histórico en la política británica contemporánea y un gran logro personal para Keir Starmer, el líder laborista que asumirá el cargo de primer ministro. Según la encuesta a pie de urna realizada por una emisora británica, el Partido Laborista ha obtenido una mayoría parlamentaria de 170 escaños. Este triunfo devuelve al partido al poder por primera vez desde que fue derrotado por los conservadores en las elecciones de 2010. El éxito de…
Leer Más