Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://grupoenconcreto.com/wp-content/uploads/2025/03/Mision-H2OY-Whirlpool-impulsa-el-ahorro-de-agua-con-lavadoras.png

Campaña Misión H2OY: Compromiso con el agua

La protección del agua se ha transformado en un asunto de importancia mundial, y numerosas organizaciones están llevando a cabo proyectos para impulsar su uso responsable. Una reconocida empresa de electrodomésticos ha iniciado la campaña "Misión H2OY", con la meta de incentivar el ahorro de agua en las casas y sensibilizar sobre la importancia de cuidar este recurso esencial.Con el eslogan "Usar agua es inevitable, ahorrar es factible", la compañía presenta soluciones novedosas que posibilitan disminuir el consumo de agua sin afectar la eficacia de sus dispositivos. Por ejemplo, sus lavadoras Xpert System pueden economizar hasta un 70% de agua…
Leer Más
https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/f7dc102/2147483647/strip/true/crop/6000x4000+0+0/resize/1200x800!/format/webp/quality/60/?url=httpscdn-3.expansion.mx8ab42bf6af7445f48ae3dc2da7e10dc5000-372g72x.jpg

Trump evalúa excluir de aranceles a varios sectores el 2 de abril

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha estado reconsiderando su plan arancelario previsto para el 2 de abril, conocido como el "Día de la Liberación". Originalmente, se tenía la intención de establecer un gravamen del 25% a las importaciones de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos. Sin embargo, tras recibir presión de las principales compañías automotrices estadounidenses, la administración ha optado por omitir estos aranceles por sector. En cambio, centrará sus esfuerzos en aplicar aranceles "recíprocos", con el fin de equiparar las tarifas que los países extranjeros imponen a los productos estadounidenses. Esta decisión busca abordar los desequilibrios comerciales y…
Leer Más
https://www.alide.org.pe/wp-content/uploads/2019/02/Financiamiento-verde-retos-bonos.png

Finanzas sostenibles sin base

La emergencia ambiental, intensificada por las actividades económicas humanas, ha revelado la imperiosa necesidad de salvaguardar y recuperar los ecosistemas tanto terrestres como marinos. El aumento de la temperatura global, junto con la disminución de la diversidad biológica y la contaminación, son problemas entrelazados que ponen en riesgo la salud de nuestro mundo, lo que consecuentemente impacta en las economías y la vida de las personas. En este escenario, resuenan las voces que demandan preservar lo que aún perdura y reparar lo que se ha destruido. No obstante, para cumplir con estos objetivos vitales, no solo se necesita voluntad política…
Leer Más
https://energy21.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/Cotemar-Responsabilidad-Social.jpg

Estrategias de responsabilidad social en Grupo Cotemar

El Grupo Cotemar, una de las firmas más sobresalientes en el ámbito energético, ha celebrado con entusiasmo sus 13 años de dedicación continua a la responsabilidad social. Desde su fundación, la empresa ha trabajado con determinación para generar un efecto positivo en las comunidades donde tiene presencia, implementando estrategias que impulsan no solo el desarrollo económico y social, sino también el respeto por el entorno natural. A lo largo de su trayectoria, Grupo Cotemar se ha establecido como un líder en el sector, gracias a su destreza técnica junto con su aporte al bienestar comunitario.Una perspectiva completa respecto a la…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/files/fp/uploads/2023/10/23/66e48b85481e3.r_d.439-72.jpeg

Venezuela: Chevron recibe extensión de operaciones

El gobierno de Estados Unidos ha decidido ampliar hasta el 27 de mayo el plazo concedido a Chevron para finalizar sus actividades en Venezuela. Esta medida, comunicada por la OFAC, surge después de intensas discusiones entre la firma y el gobierno encabezado por Donald Trump.Antecedentes de la decisiónHacia finales de febrero, el presidente Trump había anunciado la cancelación de la licencia que autorizaba a Chevron a operar en Venezuela. Esta acción era parte de un conjunto de sanciones diseñadas para ejercer presión sobre el gobierno venezolano en diferentes ámbitos.A finales de febrero, el presidente Trump había informado sobre la revocación…
Leer Más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/66e29957-c54f-44ef-a10e-8929e5d9dc5f_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg

Cerdanyola da la bienvenida al nuevo centro de Penguin Random House

medidas orientadas a reactivar la economía de Cataluña y enfrentar los retos sociales presentes en la región. Estas acciones tienen como objetivo fomentar el desarrollo económico, disminuir las desigualdades y fortalecer el entramado social catalán.Iniciativas económicasMedidas económicasAsimismo, se pondrá en marcha un programa de digitalización para pymes que abarcará capacitación en tecnologías digitales, asesoría personalizada y ayudas para la compra de equipos tecnológicos. Esta propuesta busca modernizar el entramado empresarial y potenciar su competitividad en el mercado internacional.Estrategias socialesPolíticas socialesEn el ámbito social, el gobierno catalán introducirá un programa de vivienda asequible que contempla la construcción de 10,000 nuevas viviendas…
Leer Más
https://www.laizquierdadiario.mx/IMG/logo/america-3125467_1920.jpg?1709015344

Destinos favoritos de las grandes fortunas

Desde el año 2020, más de 170 individuos con fortunas millonarias a nivel global, cuyo patrimonio conjunto excede los 400 mil millones de dólares, han optado por trasladarse a diferentes naciones. Este movimiento, en el que han reubicado sus extensas riquezas, refleja su búsqueda de condiciones fiscales y comerciales más favorables. El fenómeno de "desplazamiento de multimillonarios" ha puesto de manifiesto la búsqueda de un entorno con impuestos más bajos y políticas económicas que favorezcan la inversión y el desarrollo.Desde 2020, más de 170 multimillonarios de todo el mundo, con una riqueza combinada que supera los 400 mil millones de…
Leer Más
Logística de última milla en salud

Distribución de productos de salud en última milla en España

El sector salud enfrenta desafíos logísticos únicos, donde la eficiencia y la precisión no son simples requisitos operativos, sino factores determinantes para salvar vidas. La última milla en este ámbito adquiere una relevancia crítica, ya que cualquier demora o fallo en la entrega de medicamentos, equipos médicos o muestras de laboratorio puede tener consecuencias irreversibles.La tecnología y la planificación estratégica se convierten en aliados fundamentales para garantizar que los suministros médicos lleguen a su destino de manera oportuna y en óptimas condiciones. A continuación, descubre los aspectos clave de la última milla en la salud.¿Qué hace que la última milla…
Leer Más
Logística de última milla en salud

Soluciones de entrega rápida de medicamentos en Colombia

El área de la salud enfrenta retos logísticos singulares, donde ser eficiente y preciso no son solo condiciones operativas, sino elementos cruciales para preservar vidas. La entrega en la última milla en este sector cobra una importancia vital, ya que cualquier retraso o error en la distribución de medicamentos, dispositivos médicos o muestras de laboratorio puede resultar en consecuencias irreparables.La tecnología y la planificación estratégica se convierten en aliados fundamentales para garantizar que los suministros médicos lleguen a su destino de manera oportuna y en óptimas condiciones. A continuación, descubre los aspectos clave de la última milla en la salud.¿Por…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7JE2ELXEVREPXLGSUNDVMYWTWQ.jpg?auth=8cbbab7664297ac7ac6735ca4aa1b185011daacfafe074ad44aa5337d9db6d8c&width=1960&height=1103&smart=true

El intento fallido de Medem de narrar la historia española en ‘8’

El director español Julio Medem, reconocido por su distintivo estilo visual y poético, ha sido una figura clave del cine español actual desde los años noventa. Películas como Vacas y La ardilla roja lo consolidaron como un cineasta innovador, abordando las complejidades humanas mediante paisajes y simbolismos todos inmersos en una narrativa poética. No obstante, con el tiempo, su estilo ha comenzado a mostrar signos de desgaste. Esto se ha hecho evidente en su más reciente cinta, 8, la cual intenta investigar la historia reciente de España desde un ángulo político y social, aunque acaba siendo una reflexión superficial y…
Leer Más