Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://www.mediatiko.com/wp-content/uploads/2025/03/IMG_6643-1024x683.jpeg

Aterrizaje exitoso del módulo Blue Ghost en la Luna

El módulo lunar Blue Ghost, creado por la compañía estadounidense Firefly Aerospace, ha conseguido un histórico aterrizaje en la Luna, convirtiéndose en la segunda nave privada en lograr esta proeza. Este suceso, ocurrido a las 3:34 a.m. del domingo 2 de marzo de 2025 (hora de Miami), representa un avance significativo en la exploración espacial comercial, reafirmando la relevancia del sector privado en la carrera para el retorno humano al satélite natural de la Tierra.El alunizador, que mide dos metros de altura, llegó a la región de Mons Latreille, un área próxima al borde este del Mare Crisium, denominado el…
Leer Más
https://entrevue.fr/wp-content/uploads/2025/03/img_9827-1.jpg

Reunión crítica entre Zelensky y líderes europeos

El 2 de marzo de 2025, Londres fue el escenario de una importante cumbre europea enfocada en aumentar el respaldo a Ucrania ante las crecientes tensiones globales. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sostuvo encuentros con líderes del continente y con el monarca Carlos III, con el objetivo de fortalecer alianzas y planificar tácticas para contrarrestar la agresión de Rusia.Análisis Antes de la CumbreContexto Previo a la CumbreProgreso de la Cumbre en LondresEl primer ministro británico, Keir Starmer, fungió como anfitrión de la cumbre, brindando a Zelenski una acogedora recepción en Downing Street. Starmer resaltó el firme compromiso del Reino…
Leer Más
https://elceo.com/wp-content/uploads/2023/10/Primer_walmart.jpg

Walmart prevé una caída en sus cifras de ventas y ganancias

El 20 de febrero de 2025, Walmart, la cadena minorista más grande a nivel global, dio a conocer los resultados financieros del cuarto trimestre y del año fiscal 2025, concluido el 31 de enero de 2025. Aunque los ingresos y beneficios superaron las expectativas de los analistas, la empresa presentó un pronóstico prudente para el año fiscal 2026, lo que generó preocupación por la situación de la economía en Estados Unidos y resultó en una disminución en el precio de sus acciones.Desempeño Financiero del Año Fiscal 2025Resultados Financieros del Año Fiscal 2025Walmart reportó ingresos totales de 681,000 millones de dólares…
Leer Más
https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/f7f61bd/2147483647/strip/true/crop/5616x3744+0+0/resize/1200x800!/quality/75/?url=httpscalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com53db8142eb7f130b57472149c3505eafa1648327d1d3495da6d8932658ee1181

Al menos 180 migrantes tomarán un barco en Panamá en su viaje de retorno hacia Suramérica

Al menos 180 migrantes esperan en un pueblo costero del Caribe panameño la orden para embarcarse rumbo a la frontera con Colombia. Esta nueva ruta parece ser una opción oficial para acelerar su retorno a Suramérica después de no lograr establecerse en Estados Unidos.De acuerdo con fuentes oficiales que hablaron con EFE bajo anonimato, los migrantes se hallan en Palenque, provincia de Colón. El grupo, compuesto por cerca de cincuenta niños, proviene de Venezuela, Chile, Colombia y Perú. Su traslado será directo hacia La Miel, ubicada cerca de la frontera con Colombia, sin paradas en islas del Caribe panameño, a…
Leer Más
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT_Eh-chTHVomlqW0gbUSaCqOWEd4kUY_ANFw&s

Innovación en el lujo para atraer nuevos clientes

El Aumento de Precios en el Lujo Expulsa a los Consumidores AspiracionalesEn los últimos años, el incremento significativo en el precio de los artículos de lujo ha llevado a algunas marcas a perder una parte fundamental de su clientela.Se prevé que en 2024, alrededor de 50 millones de compradores ya no accederán al mercado de lujo, debido a que los costos han subido cerca de un 20% desde 2021, según Aaron Cheris, socio y líder de comercio electrónico y mercados globales de Bain & Co.Este cambio ha llevado a múltiples marcas a reconsiderar sus tácticas para atraer de nuevo a…
Leer Más
https://educacion.editorialaces.com/wp-content/uploads/2022/08/responsabilidad-social-en-educacion-ENTRADA.png

Compromiso con la comunidad: responsabilidad de la reputación social empresarial

En una realidad donde la interconexión y la apertura son cada vez mayores, la reputación social corporativa se ha vuelto un activo esencial para las organizaciones y la comunidad en su totalidad. No es solo una preocupación por la imagen pública, sino un verdadero compromiso con el bienestar de los trabajadores, los consumidores y la comunidad en general. La responsabilidad de mantener una buena reputación social corporativa influye en la percepción pública, la sostenibilidad empresarial y el progreso social y económico de la sociedad.En un mundo cada vez más conectado y transparente, la reputación social empresarial se ha convertido en…
Leer Más
Diminutas agujas de hueso revelan secretos sobre los primeros habitantes de América

Diminutas agujas de hueso revelan secretos sobre los primeros habitantes de América

Los últimos resultados en los sitios arqueológicos de Wyoming, donde un mamut fue desmontado hace unos 13,000 años, proporcionaron una valiosa información sobre la vida de las primeras personas en Estados Unidos en la última Edad de Hielo. Conocido en este lugar, conocido como La Preele, los arqueólogos descubrieron 32 fragmentos de hueso a casi cinco metros de profundidad. Aunque no lo ven con los ojos más antiguos, este es el primer estudio que permitió su composición identificar la composición de los huesos analizando el colágeno de proteínas, explorando resultados inesperados. Spencer Pelton, arqueólogo estatal de Wyomingi y autor principal…
Leer Más
Nuevas restricciones de EE. UU. a la exportación de chips de memoria a China

Nuevas restricciones de EE. UU. a la exportación de chips de memoria a China

El gobierno de los Estados Unidos ha llevado a cabo controles más estrictos para exportar chips de memoria de alta banda (HBM) a China en aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Estas nuevas regulaciones afectan a ambos productos fabricados en los Estados Unidos y en el extranjero, lo que indica un paso significativo en la estrategia del país para restringir el acceso de China a tecnologías avanzadas. La medida reciente anunciada el 2 de diciembre agrega la administración de Biden a restricciones anteriores en los últimos tres años. El objetivo básico de estas políticas es evitar que China obtenga acceso a…
Leer Más
Netflix transmitirá las próximas dos ediciones de la Copa Mundial Femenina de la FIFA en exclusiva para Estados Unidos

Netflix transmitirá las próximas dos ediciones de la Copa Mundial Femenina de la FIFA en exclusiva para Estados Unidos

La Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027 y 2031 solo se transmiten a los Estados Unidos a través de Netflix, FIFA y la plataforma de transmisión anunciada el viernes. Este acuerdo representa un hito significativo en el mundo de los derechos de transferencia deportiva, considerando la situación del fútbol femenino como un evento de relevancia global. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, describió este acuerdo como un momento trascendental para la industria del deporte. “Este es un día histórico para la transmisión y el fútbol femenino. Este acuerdo envía un mensaje poderoso sobre el valor y el crecimiento del…
Leer Más
Reflexiones sobre la situación económica de América Latina

Reflexiones sobre la situación económica de América Latina

Pensar en la economía de América Latina sugiere el futuro de más de 420 millones de personas con expectativas, dinero y capacidad para innovar. Sin embargo, la visión general de la región aún muestra desafíos significativos. Crecimiento económico y desafíos Una encuesta reciente de ECLAC revela cifras sorprendentes. En la década de 1980, conocida como la "década perdida", la tasa de crecimiento promedio fue del 2%. Por el contrario, se estima que de 2015 a 2024 el crecimiento en la región será solo 0.9% a 1.2%. Esto es notablemente más que un crecimiento global del 2.7%, según el Banco Mundial.…
Leer Más