Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://d17umfmk0e27oh.cloudfront.net/articulos/articulos-1394032.jpg

Organizaciones alertan sobre emergencia humanitaria

La crisis de la cooperación internacional ha alcanzado un punto crítico que pone en riesgo la vida de millones en todo el mundo. La reciente desaparición de una de las principales agencias de desarrollo global, junto con recortes masivos por parte de otros países tradicionalmente donantes, ha encendido todas las alarmas en el sector humanitario. Más de 300 millones de personas podrían verse afectadas por esta situación, especialmente en regiones altamente vulnerables como África y Asia, donde gran parte de la población depende de la asistencia exterior para su supervivencia básica.Este panorama fue el eje central de un reciente encuentro…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4NBRPYD4YJBLBB3IEOB47BDCEM.jpg?auth=403d6d415fd37c719704af32375137f395844c5c2534ad0340b0c4d629974165&width=1200

Impacto de la colibactina en el cáncer colorrectal

​Un reciente estudio internacional ha identificado una posible conexión entre una toxina bacteriana presente en la infancia y el incremento de casos de cáncer colorrectal en adultos jóvenes. La investigación sugiere que la exposición temprana a la colibactina, una toxina producida por ciertas cepas de la bacteria Escherichia coli, podría ser un factor determinante en el desarrollo de este tipo de cáncer en personas menores de 50 años.El análisis examinó el ADN de cerca de mil tumores en pacientes de 11 naciones, encontrando que las huellas genéticas relacionadas con la colibactina, conocidas como ID18 y SBS88, eran tres veces más…
Leer Más
https://thelogisticsworld.com/wp-content/uploads/2023/06/mujer-pagando-ropa-tienda-1-1200x878.jpg

La reventa en EE.UU.: una oportunidad en medio de aranceles

​El mercado de reventa de moda en Estados Unidos se encuentra en una posición estratégica para capitalizar los recientes cambios en la política comercial. La imposición de nuevos aranceles a productos importados ha generado un aumento en los precios de la ropa y los accesorios, lo que ha llevado a los consumidores a buscar alternativas más asequibles y sostenibles, como la moda de segunda mano.​Plataformas en línea como ThredUp y The RealReal, junto con comercios físicos de segunda mano, han observado un aumento en la actividad tanto de compradores como de vendedores. Estas compañías están mejorando sus servicios de autenticación…
Leer Más
https://chequeado.com/wp-content/uploads/2024/07/portada-receta-electronica.png

Solucionado el problema técnico en recetas electrónicas

Un fallo técnico registrado en la madrugada de este martes afectó al sistema de tarjetas sanitarias y recetas electrónicas interoperables entre comunidades autónomas, causando importantes inconvenientes para los usuarios durante varias horas. Este problema, originado por una incidencia eléctrica en el Centro de Procesamiento de Datos del Ministerio de Sanidad, dejó a los ciudadanos sin poder retirar medicación con receta electrónica fuera de su comunidad de residencia ni solicitar citas médicas en centros de salud de otras comunidades.El fallo, provocado por un sobrecalentamiento en el sistema de refrigeración del Centro de Procesamiento de Datos, generó la caída temporal de los…
Leer Más
https://cobertura.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/RESOLIENCIA-CLIMATICA-800x445.jpg

El papel del sector privado en la resiliencia climática

Cada 22 de abril, en el contexto del Día Mundial de la Tierra, se nos ofrece la ocasión no solo de apreciar la hermosura y variedad del mundo en el que vivimos, sino también de pensar detenidamente en los peligros que lo amenazan. Un desafío predominante que enfrenta la humanidad es el cambio climático, que se presenta como una de las crisis más apremiantes. Dentro de este marco, ha adquirido una importancia creciente un concepto clave para hacer frente a esta situación: la resiliencia ante el clima.La capacidad de adaptación al clima se describe como la habilidad de individuos, comunidades,…
Leer Más
https://phantom-elmundo.uecdn.es/0addf5e5f05446bb46de639182f4918d/resize/828/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/04/22/17453292187073.jpg

Alianza Indopacífica: India y Estados Unidos juntos

​El 21 de abril de 2025, el Papa Francisco falleció a los 88 años en Roma debido a un derrame cerebral. Su deceso marca el fin de un pontificado de más de una década, caracterizado por su enfoque en la humildad, la justicia social y la reforma dentro de la Iglesia Católica.​Originario de Buenos Aires, Argentina, y nombrado Jorge Mario Bergoglio, fue el primer papa de América Latina y el primero en elegir el nombre de Francisco, en homenaje a San Francisco de Asís. Desde su nombramiento en 2013, se dedicó con gran esfuerzo a acercar la Iglesia a los…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/02/14/67afd3221e8d1.jpeg

Camboya enfrenta tarifas más severas en paneles solares

​El Gobierno estadounidense ha declarado su plan de aplicar aranceles de hasta un 3,521% sobre las importaciones de paneles solares provenientes de naciones del sureste asiático, incluyendo Malasia, Tailandia, Vietnam y Camboya. Esta acción responde a inquietudes sobre prácticas de competencia desleal, considerando que muchas de estas células solares son producidas por firmas chinas que, según los funcionarios de Estados Unidos, reciben ayudas gubernamentales que les permiten ofrecer precios inferiores al valor de mercado.El Ministerio de Comercio de los Estados Unidos ha señalado que tales prácticas podrían estar afectando negativamente a los productores nacionales, ya que complican su capacidad para…
Leer Más
https://www.acnur.org/sites/default/files/legacy-images/61bbf2f44.jpg

Grandes empresas lideran la sostenibilidad en España

En el año 2025, las compañías de España que participan en el Pacto Mundial de la ONU han incrementado sus iniciativas hacia la sostenibilidad, sobresaliendo en la aplicación de planes para adaptarse al cambio climático. Conforme al reporte 'Comunicando el Progreso 2024', el 64% de estas entidades ya ha puesto en marcha acciones para mejorar su resiliencia ante el clima, superando los promedios de Europa (55%) y globales (57%). Este compromiso es particularmente destacado en las grandes empresas, con un 77% de implementación, en comparación con el 58% de las pequeñas y medianas empresas (pymes).​Las áreas clave para la sostenibilidad…
Leer Más
https://www.radioimagina.cl/wp-content/uploads/2025/02/papa-francisco-3-1024x576.webp

Escritos del Papa Francisco

El Papa Francisco, quien antes llevaba el nombre de Jorge Mario Bergoglio, dejó un legado literario notable que muestra sus ideas teológicas, sociales y pastorales. Sus escritos están divididos en dos períodos: antes de ser elegido como el Papa y durante su liderazgo en el Vaticano.Obras anteriores al papadoAntes de asumir el papado, Bergoglio ya había manifestado su pasión por la escritura. Entre sus trabajos más notables se encuentra Meditaciones para religiosos(1982), una obra que proporciona meditaciones espirituales destinadas a integrantes de comunidades religiosas. Otro libro importante es Cargar con la patria(2004), que reúne discursos dados durante su etapa como…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/01/21/67906705373a0.jpeg

Bolsa Mexicana sigue en ascenso con América Móvil a la cabeza

Este lunes 21 de abril de 2025, los mercados bursátiles mexicanos registraron avances significativos, marcando el cuarto día consecutivo de ganancias. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), subió un 0.95%, alcanzando las 53,521.99 unidades. Simultáneamente, el FTSE BIVA, perteneciente a la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), aumentó un 1.01%, situándose en 1,089.35 puntos. Este impulso positivo se produce tras un fin de semana largo y en vísperas del inicio de la temporada de resultados corporativos del primer trimestre. Los inversionistas muestran optimismo ante la posibilidad de que las empresas reporten desempeños financieros sólidos,…
Leer Más