Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Grandes empresas lideran la sostenibilidad en España

https://www.acnur.org/sites/default/files/legacy-images/61bbf2f44.jpg

En el año 2025, las compañías de España que participan en el Pacto Mundial de la ONU han incrementado sus iniciativas hacia la sostenibilidad, sobresaliendo en la aplicación de planes para adaptarse al cambio climático. Conforme al reporte ‘Comunicando el Progreso 2024’, el 64% de estas entidades ya ha puesto en marcha acciones para mejorar su resiliencia ante el clima, superando los promedios de Europa (55%) y globales (57%). Este compromiso es particularmente destacado en las grandes empresas, con un 77% de implementación, en comparación con el 58% de las pequeñas y medianas empresas (pymes).​

Las áreas clave para la sostenibilidad corporativa en España abarcan el acceso al agua potable y el saneamiento (70%), la implementación eficiente de la energía y el manejo de recursos (69%), y el tratamiento de residuos (66%). Estos datos demuestran un compromiso empresarial en sintonía con los conceptos de economía circular y cambio energético. No obstante, temas como la conservación de la biodiversidad (41%) y la protección de los ecosistemas marinos (20%) todavía demandan más atención.

En lo que respecta al cálculo de emisiones, el 66,5% de las compañías en España evalúa sus emisiones directas (alcance 1 y 2), mientras que únicamente el 28% toma en cuenta las emisiones del alcance 3, que pertenecen a su cadena de valor. Esto demuestra que, aunque existen progresos, continúan los retos en la incorporación de principios ambientales a lo largo de toda la cadena de suministro.

Para fortalecer la sostenibilidad empresarial, el Pacto Mundial de la ONU España ha renovado su colaboración con la Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social (DIRSE), enfocándose en la capacitación de profesionales en sostenibilidad y en la integración de estos criterios en los órganos de dirección. Además, la tercera edición del programa ‘Proveedores Sostenibles’, impulsado por el Pacto Mundial de la ONU España, ICEX España Exportación e Inversiones y la Fundación ICO, ha contado con la participación de más de 5.200 pymes, promoviendo la transformación sostenible de las cadenas de suministro

Este conjunto de medidas ilustra un compromiso en aumento por parte de las empresas en España con respecto a la sostenibilidad, reconociendo su función vital en enfrentar el cambio climático y en generar un porvenir más sostenible.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar

  • ¿Qué empresas han sido reconocidas por su RSE?

  • Organizaciones alertan sobre emergencia humanitaria

  • El papel del sector privado en la resiliencia climática

  • Fundamentos del Pacto Global de la ONU